domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

SATSE pide el cese de los gerentes de Primaria que incumplen la ley

por EUROPA PRESS
17 de julio de 2018
en Castilla y León
Instantánea de la última asamblea general de SATSE el pasado mes de junio.

Instantánea de la última asamblea general de SATSE el pasado mes de junio. / Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Una nueva melodía

La liturgia y la piedad en la Catedral de Segovia (1945-2025) (y IV)

El Sindicato de Enfermería (SATSE) de Castilla y León pide el cese de los gerentes de Atención Primaria que incumplen la ley, lo que afecta negativamente a las condiciones laborales de los enfermeros de área de la Comunidad Autónoma. SATSE recordó, a través de un comunicado remitido a los medios de comunicación, que lleva años denunciando las “irregularidades constantes” que diferentes gerentes y directores de enfermería cometen con el personal de área, saltándose la normativa vigente y obviando instrucciones que emite la Gerencia Regional de Salud.

Dado que las denuncias de SATSE ante la Gerencia Regional de Salud no han provocado un cambio en la forma de actuar de estos gerentes —que conociendo la norma la incumplen de forma reiterada y permiten que los directores de enfermería continúen actuando de forma irregular—, el Sindicato de Enfermería entiende que el consejero, que les nombró, “debe cesarles”. A juicio de SATSE, “no se puede tolerar tener unos gestores en la Sanidad Pública que incumplen la ley sistemáticamente, cuando ellos deben ser los principales garantes de que la normativa se cumpla”.

Estos incumplimientos afectan a las condiciones laborales de los trabajadores, que se encuentran en una “situación total de indefensión” y convertidos en personal permanentemente localizado y al servicio de la Administración de forma gratuita y arbitraria, dependiendo de cada gerencia.

Constantemente se les deniegan permisos y derechos que otro personal sí disfruta en el Servicio de Salud de Castilla y León. Los calendarios laborales que pasan por la Junta de Personal no son los mismos que después se aplican a este personal de área y no incluyen toda la jornada laboral a realizar para poder introducir cambios en ellos y utilizar a estos trabajadores para realizar coberturas que en ocasiones son necesidades urgentes, pero que en la gran mayoría de las ocasiones se pueden programar con la “suficiente antelación” —a veces hasta un año— como para que estén en ese calendario.

De este modo, se les avisa con “muy poca antelación” para cubrir esas necesidades y a veces “sufren amenazas” si se niegan a cubrir esa necesidad.
Además, SATSE denuncia que algunos han llegado a sufrir reducciones de sus retribuciones mensuales por el hecho de no alcanzar en ese mes la jornada mensual establecida y no haber podido realizar una sustitución para compensarlo. Al mismo tiempo, en alguna provincia, más del 50% de las plazas de enfermeros de área tienen asignadas hasta tres zonas básicas de salud y distan entre sí más de 50 kilómetros, con orografía “complicada”, por lo que no se tiene en cuenta la “amplia dispersión geográfica” existente en Castilla y León.

En algunas gerencias, además, no se les conceden los mismos permisos que al resto de personal y que están contemplados en la normativa vigente, como es el caso de ingreso hospitalario o fallecimiento de un familiar; hay trabajadores que vuelven de una baja y deben jornada porque cada gerencia hace un cómputo propio, y algunos profesionales se ven obligados a hacer cambios de guardias con compañeros porque si no, no pueden disfrutar de vacaciones, concluye el comunicado de SATSE.

A nivel nacional

El sindicato de Enfermería (Satse) reclamó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cumpla la “palabra dada” cuando estaba en la oposición y propicie el traspaso de los servicios sanitarios dependientes de Instituciones Penitenciarias a los gobiernos autonómicos de cara a su plena integración en sus respectivos servicios de salud.

Y es que, tal y como recordó, el PSOE demandó en distintas ocasiones al Ejecutivo de Mariano Rajoy que hiciese efectivo el mandato contenido en la disposición adicional sexta de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, y que debería haberse llevado a cabo en un plazo de 18 meses desde la entrada en vigor de esta norma en diciembre de 2004.

La última de las ocasiones, fue cuando el PSOE presentó una proposición no de ley aprobada en el Congreso, por la que se instaba al Gobierno a acordar con las diferentes comunidades autónomas el traspaso y una financiación suficiente para prestar la atención sanitaria a la población reclusa. En la actualidad coexisten dos sistemas sanitarios públicos que están desarrollando sus funciones de forma “paralela, duplicando, en ocasiones, recursos”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Pobreza y política social

En la cara oeste de Peñalara (II)

Plaza, iglesia y torre de San Esteban (II)

La provincia de Segovia tiene proyectadas 68 nuevas depuradoras

Reina Sofía: La dignidad y el servicio a España

El registro único de alquiler temporal incluye hasta el mes de octubre 4.044 pisos turísticos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda