El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sara Gómez: En mi primer año de promesa voy a aspirar a lo máximo

por Redacción
25 de agosto de 2014
en Deportes
La atleta segoviana Sara Gómez

La atleta segoviana Sara Gómez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava quiere la tercera victoria ante el Bada Huesca

La Segoviana disfruta del camino

El Minguela acoge las pruebas físicas para los árbitros de Segunda División

Una de las atletas segovianas con mayor proyección en estos momentos es Sara Gómez Álvarez. Su reciente subcampeonato de España absoluto, así como el oro en el Nacional junior en los 400 metros son buenas muestras de la excelente campaña realizada por la deportista del CAS Ciudad de Segovia, que este año dará el paso a la categoría promesa.

—Una vez finalizada la temporada, ¿cuál es su balance?

—La campaña empezó muy bien, con el subcampeonato de España junior en pista cubierta disputado en San Sebastián. Pese a que llegué con la mejor marca, el hecho de conseguir la medalla de plata hizo que estuviese muy contenta con el resultado.

Posteriormente empecé a preparar las pruebas al aire libre, logrando en una competición rebajar mi marca en dos segundos, lo que en su momento fue una gran sorpresa, tanto para mí como para mi entrenador, Antonio Requero. Es cierto que me encontraba en un buen momento de forma, pero bajar tanto tiempo en los 400 metros es muy difícil.

Llegué al Campeonato de España junior con esa marca, muy cerca de la mínima necesaria para llegar al Mundial de la categoría. Conseguí la medalla de oro, pero por dos décimas no pude conseguir un puesto para el Campeonato del Mundo.

—Y después, ¿cómo se planteó el Nacional absoluto?

—Lo afronté con la intención de luchar por las medallas, pero no podía imaginarme que conseguiría el subcampeonato. Allí sí conseguí la mínima para el Mundial, pero ya fue demasiado tarde. Al año que viene paso a categoría promesa, con el Europeo como meta.

—¿Imaginaba al principio de curso tener un año así?

—Para nada, veía imposible correr en 54 segundos. Pero cuando vas rebajando tu tiempo poco a poco, esa meta cada vez fue más sencilla.

—¿Le supuso una decepción no acudir al Europeo después de finalizar segunda en el Campeonato de España absoluto?

—La verdad es que sí. Me veía en buena forma, creo que podría haber estado allí luchando con las mejores, pero la decisión correspondía a la Federación. Ahora tengo que seguir luchando para que al año que viene sí decidan contar conmigo.

—¿La internacionalidad es el principal objetivo para esta misma temporada?

—Sí, ya estoy a un nivel muy alto y veo posible competir con la Selección Española.

—¿Ha recibido alguna oferta para cambiar de club?

—Sí, tengo proposiciones de clubes de División de Honor, y estamos estudiándolas todas. He estado mucho tiempo en el CAS, donde me tratan muy bien y estoy muy a gusto, pero hay que seguir evolucionando y sé que ellos me van a seguir apoyando y, aunque me vaya a otro equipo, voy a seguir entrenando con Antonio Requero y mis compañeros de siempre, recibiendo el apoyo del club, del CETA (Centro de Especialización Técnica de Atletismo de Segovia) y de Javier Arranz, que siempre nos ayuda mucho.

—¿Quizá sea aún pronto para cambiar de club?

—Siendo promesa tengo que ir moviéndome por equipos de División de Honor, que compiten en pruebas europeas.

—¿Algún nombre en concreto?

—El Playas de Castellón se ha mostrado muy interesado en contar conmigo. Estoy estudiando la propuesta, hablando con ellos, con José Antonio Manrique… La temporada empieza en noviembre, por lo que todavía tenemos tiempo para pensar lo que voy a hacer al final.

—¿Cuál es su opinión al respecto sobre un posible futuro en la prueba de los 800 metros?

—Siempre es bueno probar otras distancias, tanto para comprobar tu estado físico como para seguir formándote. En una prueba siempre llegas a un límite, sobre todo en velocidad, y tienes que ir pensando en subir de distancia. Voy a seguir en los 400 metros, probándome en alguna carrera de 800 para coger sensaciones, pero mi prueba va a seguir siendo la misma.

—¿Cuáles son sus objetivos para la próxima temporada?

—En mi categoría de promesa espero estar luchando por las medallas, tengo una buena marca y creo que puedo aspirar incluso al oro. Es pronto para decirlo, queda mucho tiempo y puede pasar cualquier cosa, y mis compañeras y rivales pueden llegar muy fuertes, pero tengo que plantearme metas muy altas y luchar por ellas.

—¿Y en competiciones de categoría absoluta?

—Seguir progresando poco a poco. Por supuesto, estar con las mejores en la final y según se dé el año, lo mismo aspirar también a luchar por las medallas.

—Lo principal ahora mismo, debido a su juventud, es evitar las lesiones, ¿verdad?

—Es cierto. El mínimo problema te obliga a estar parada un largo tiempo, y luego cuesta mucho volver a empezar, encontrar tu ritmo… Hay que cuidarse mucho para no tener lesiones graves.

—Una vez terminado el descanso, ¿cómo planifica la nueva campaña?

—Vamos a empezar todos juntos la pretemporada, para ganar resistencia y el fondo que nos permita aguantar bien durante la temporada de carreras. Ahora es como un juego, nos divertimos mucho, ya que con el calor no podemos hacer muchas más cosas.

—¿Cómo valora la labor de su entrenador, Antonio Requero, a lo largo de estos años?

—Llevo con Antonio desde los 8 o 9 años, y siempre he estado muy cómoda con él. Me ha cuidado mucho, ha estado conmigo todos los días, y su apoyo es muy importante para mí.

—¿Cómo ayudaría a los atletas de Segovia la construcción de un módulo cubierto en la ciudad?

—Nos ayudaría tanto para las competiciones en pista cubierta como para entrenar en los meses de invierno, con la presencia del hielo y la nieve. Además, en las pruebas de velocidad se pueden resentir mucho los músculos, existe ese peligro y tienes que ir con mucho cuidado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda