El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, compareció ayer en rueda de prensa para informar de los cambios en el Gobierno autonómico tras la ruptura del pacto de gobierno en la Comunidad por la decisión tomada este jueves en el Comité Ejecutivo Nacional de Vox.
Así, Fernández Mañueco designó a Isabel Blanco, actual consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, como nueva Vicepresidenta tras la renuncia de Juan García-Gallardo. Trasladó la cartera de Movilidad y Transformación Digital a José Luis Sanz Merino, nombrando a su anterior responsable, María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, tras cesar a Gerardo Dueñas.
También cesó a Mariano Veganzones al frente de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, consejería que ahora dirigirá Leticia García. Sin embargo, Gonzalo Santonja, continuará como consejero de Cultura, Turismo y Deporte tras negarse a dimitir y contar con la “confianza personal” del Presidente de la Junta.
Sanz Merino en Movilidad
El segoviano José Luis Sanz Merino, nuevo consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta, regresa a Valladolid y al núcleo de Gobierno autonómico en una materia, las infraestructuras, de la que fue máximo responsable como viceconsejero durante tres años, antes de la convocatoria anticipada de elecciones por parte del presidente, Alfonso Fernández Mañueco, tras la ruptura del Gobierno con Ciudadanos.
Fue procurador por Segovia en las Cortes durante el primer año de la actual legislatura, antes de afrontar la responsabilidad de la Delegación Territorial de su provincia hace poco más de un año cuando su antecesor, José Mazarías, se convirtió en alcalde de Segovia.
Abordará el diseño y la puesta en marcha del nuevo modelo de transporte de viajeros por carretera y continuará previsiblemente con la exigencia al Gobiernode no suprimir ninguna parada en áreas rurales.
También deberá acometer la elaboración del nuevo plan de carreteras, una nueva estrategia logística y la responsabilidad de reducir la brecha digital con más políticas de capacitación para la población de Castilla y León.
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Merino es funcionario de la Junta y forma parte del Cuerpo Superior de Administración. Entró a trabajar en el Servicio Territorial de Medio Ambiente en la provincia de Segovia, antes de pasar por la Oficina Territorial Trabajo, el Servicio Territorial Sanidad y la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Sacyl.
Leticia García en Industria
La nueva consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, llega al cargo con el reto de reconducir la relación de la Junta con los sindicatos tras dos años de discrepancias continuas con su antecesor, Mariano Veganzones.
Sobre la mesa de la nueva consejera se sitúan asuntos como la reducción a mínimos del Servicio de Relaciones Laborales (Serla) o la judicialización del plan de empleo y el de lucha contra la siniestralidad en la Comunidad, así como la reforma del Servicio de Empleo de Castilla y León (Ecyl).
Antes de ser delegada de la Junta en Zamora, García fue jefa del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo durante 12 años, entre 2009 y 2021. Se convirtió en procuradora del Partido Popular por Zamora en la primera legislatura del actual presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. En septiembre de 2021 se convirtió en la portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes y en diciembre de 2022 pasó a ser Delegada de la Junta en Zamora.
Leticia García, licenciada en Derecho por la Universidad de Salamanca, comenzó como funcionaria de carrera en el puesto de técnico de la Administración General de la Diputación Provincial de Zamora entre 2002 y 2009, periodo en el que se desempeñó como jefa del Servicio de Asistencia a Municipios de la institución.
Nueva Vicepresidenta
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, se convierte en la nueva vicepresidenta de la Junta tras la renuncia de Juan García Gallardo. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, refuerza así la voz de los Servicios Sociales de Castilla y León, al situar en el segundo puesto de responsabilidad autonómica a la responsable del liderazgo de la Comunidad en política social.
En los cinco años en los que Blanco ha dirigido la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, Castilla y León se ha seguido situando en los primeros puestos del ranking nacional en servicios sociales, liderando las ‘ratios’ en dependencia, número de profesionales por habitante, plazas residenciales con financiación pública o plazas en centros para personas con discapacidad.
Isabel Blanco es responsable de Política Sectorial y Económica y ha coordinado la campaña del PP en la Comunidad en las últimas elecciones europeas, donde la formación obtuvo el 44,56 por ciento de los votos, más de 13 puntos por encima del PSOE.
Corral en Agricultura
María González Corral, hasta ahora consejera de Movilidad,pasa a dirigir la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, un área de la que ya formó parte entre 2019 y 2022 y donde ahora está en juego la reforma de la Política Agraria Común (PAC) y el Pacto Verde Europeo.
En este tiempo, González Corral ha recuperado la inversión en carreteras, tanto en conservación como en obra nueva, y ha desplegado la política de descuentos para viajeros recurrentes en los servicios de alta velocidad de media distancia.
En su nuevo departamento, González Corral mantendrá, previsiblemente, el tono combativo con el Gobierno ante la reciente reforma del Plan Estratégico para el desarrollo de la PAC en el país, que desde Castilla y León se pretende que reduzca la presencia de ecorregímenes y la condicionalidad reforzada. También deberá acometer la aprobación del nuevo Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria, que Dueñas dejó elaborado, y negociar con las Consejerías de la Presidencia, de Economía y Hacienda y de Medio Ambiente la Ley de Desarrollo y Competitividad Rural.
Gerardo Dueñas y Mariano Veganzones se dan de baja en Vox
El ahora exvicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, comunicó ayer formalmente su renuncia al cargo al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, a través de una carta en la que le alerta sobre las consecuencias de la “inmigración ilegal y masiva”, uno de los principales retos a los que se enfrenta España. “Ojalá tomes conciencia pronto. Rectificar es de sabios”.
En su comparecencia, García-Gallardo reconoció que no le resultó “fácil” dejar el Ejecutivo, pero añadió que ha meditado sobre ello en los últimos días, ante los acontecimientos que se había producido en la Comunidad y en el ámbito nacional en relación a la inmigración ordenada y la lucha contra las mafias de trata de seres humanos. A partir de ahora, dijo, pasa a la oposición y será el portavoz del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes.
Por otro lado, el hasta ahora titular de Agricultura, Gerardo Dueñas, formalizó ayer su baja como afiliado en Vox y su renuncia a la vicepresidencia del Comité Ejecutivo provincial de la formación en Palencia, según informaron fuentes cercanas al consejero, quienes precisaron que esta decisión responde a su intención de volver a su anterior puesto de trabajo.
Igualmente, Mariano Veganzones, exconsejero de Industria, Comercio y Empleo, se dio de baja como afiliado en Vox, según confirmaron fuentes próximas a su persona.
