El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Santonja anuncia el tercer plan de apertura de monumentos

por El Adelantado de Segovia
26 de agosto de 2023
en Castilla y León
El Consejero de Cultura visita la iglesia de San Clemente.

El Consejero de Cultura visita la iglesia de San Clemente.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El consejero de Cultura, Deporte y Turismo, Gonzalo Santonja, anunció ayer la puesta en marcha del tercer programa de apertura de monumentos en la Comunidad, en el Camino de Santiago Francés. “Esto es un anticipo absoluto”, dijo el consejero, “porque lo podré llevar al Consejo de Gobierno a principios de septiembre”. Sería entre mediados de julio y noviembre, con la apertura de un total de 61 templos en las cuatro diócesis por las que transcurre el Camino Francés por las provincias de Burgos, León y Palencia.

Santonja remarcó la calidad del patrimonio de Castilla y León que sólo “es equiparable al Vaticano y nada más, es el mayor patrimonio histórico artístico de occidente”. Para la Consejería, es fundamental difundirlo y para salvar el condicionante de la despoblación, se desarrollan estos programas de apertura de monumentos. “Vamos a seguir apostando por él”, remarcó.

En el marco del programa de verano, que finaliza el 10 de septiembre, Santonja visitó la Iglesia de San Clemente de Segovia, para destacar que es la provincia que, con un total de 59, tiene más monumentos abiertos. “Solo le gana por poco Valladolid”, resumió.

Santonja pidió a los periodistas segovianos que den la máxima difusión de este programa y de la oportunidad de poder entrar en la Iglesia de San Clemente, en la avenida del Acueducto, que es “verdaderamente memorable”. El consejero de Cultura destacó el conjunto de pinturas murales, “francamente extraordinario” de San Clemente, que es “ equiparable al de Maderuelo, que está en el Museo del Prado, y también las pinturas de los Santos Justos y Pastor”.

Gonzalo Santonja explicó que es un conjunto “muy curioso, al ser pinturas mixtas, al fresco y al temple, con Cristo en Majestad, y el árbol del Jesé con la genealogía de la Virgen que son excepcionales”. Hasta el 10 de septiembre, segovianos y visitantes tienen la oportunidad de visitar la Iglesia de San Clemente, uno de los seis centros de culto que se mantienen abiertos en la capital. “Van a hacer un descubrimiento de una de las muchas maravillas de la ciudad de Segovia”.

Santonja recordó que este mismo programa de apertura de monumentos, que se viene desarrollando en colaboración con once diócesis de Castilla y León, en Semana Santa con 280.000 visitantes. El consejero estuvo acompañado por el director general de Turismo, Ángel González Pieras; el delegado territorial de la Junta en Segovia, José Luis Sanz Merino; la procuradora Susana Suárez Villagrá; la portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Segovia, Esther Nuñez y el vicario general de la Diócesis de Segovia, Ángel Galindo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda