viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Santiago Sanz Sanz – “Temple y castigo”

por Redacción
10 de septiembre de 2019
en Opinion, Tribuna
santiago sanz
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Comisión de Patrimonio autoriza una intervención en el reloj de sol de la fachada de la antigua cárcel de Sepúlveda

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

Ya han pasado ciento setenta y cinco años desde la fundación del Cuerpo de la Guardia Civil. A principios de 2019, los resultados de los estudios realizados por Socio-métrica, entre otros, posicionaron a este Cuerpo, a la Policía y al Ejército, como las instituciones mejor valoradas por los españoles. Una vez más, la sociedad mantuvo ese reconocimiento a pesar de que en la actualidad ciertos sectores ideológicos manifiesten una clara animadversión contra quienes han decidido asumir la encomienda del orden como servidores públicos. Este verano, por ejemplo, se ha seguido tolerando el vilipendio sistemático perpetrado contra estos funcionarios, por parte de los grupos de militancia radical de siempre y sus novedosas “réplicas pijas” mediterráneas, muy aplicados todos ellos en la ejecución de las campañas de desprestigio permanentes y los aquelarres puntuales de odio; véase Alsasua, donde escenifican sus “performances” auspiciados por el lamentable beneplácito de sectores políticos y algunas instituciones regionales. Al mismo tiempo y no muy lejos de allí, se volvía a perfilar cierta apología del homenaje a criminales, exhibiendo impúdicamente por las calles, la simbología del escarnio de las víctimas, pero… dejando atrás todo ese empeño de generar un “apartheid” con los servidores públicos y sus familias en algunos lugares de España, donde por cierto, ya sólo ellos representan a las instituciones de ámbito nacional, consuela saber que es la propia sociedad española la que año tras año ha venido reivindicando esa conjunción inseparable entre todos sus miembros y es justo esa la línea, la del reconocimiento y homenaje a todos estos Cuerpos, la vía para contar ciertos detalles desde el anecdotario y su óptica más amable, que nos pueda servir para descifrar parte de la idiosincrasia de estos y entender el temple que les caracteriza.

Un sencillo suceso acaecido en el Congreso de los Diputados los pasados días del debate de la fallida investidura, hizo que recordase algún que otro episodio anterior de circunstancias o protagonistas parecidos y una anécdota de carácter histórico acompañada de cierta moraleja con su correspondiente contenido pedagógico. Contaba la periodista Antía André en su cuenta de Twitter la conversación entre una diputada y la policía. Relataba que estando en el Congreso, se dirigió una policía a una señora diciéndole: “por favor, no bloquee el paso”, obteniendo como única respuesta un rotundo “soy diputada”, que a su vez fue respondido por la funcionaria con un sereno “muy bien, no bloquee el paso”, quedando de esta manera exquisita y concisa la conversación finiquitada. Automáticamente, recordé aquella otra diputada que apelando a sus mal entendidos privilegios, protagonizó un agrio y polémico episodio de enfrentamiento, con los Guardias Civiles encargados de la seguridad del aeropuerto y del resto de viajeros. Pero de “esta” no voy a hablar para poder continuar por el lado más amable de la anécdota; así que sin más preámbulos, paso a relatar la primera y la más significativa de todas ellas.

Corría el año 1850 y la Guardia Civil llevaba sólo unos pocos años sufriendo las emboscadas por los peligrosos caminos de su naciente currículum de servicio, cuando le fue adjudicado al Cuerpo la coordinación del dispositivo de seguridad el día de la inauguración del Teatro Real con la asistencia de la Reina. Se movilizó entonces una sección de caballería completa con la encomienda de cortar las calles adyacentes, quedando un cabo como responsable de evitar el paso por una de ellas. Al llegar un carruaje hasta su altura, este informó de la imposibilidad de continuar por esa calle y el conductor, haciendo caso omiso, le observó enérgicamente que dejase el paso franco al carruaje debido a la altura “del personaje”. Una vez informado de quién era el interesado, nada menos que Narváez, presidente del Gobierno, el Guardia Civil no cedió por ello, replicando con buen temple, que solo se debía a las órdenes que le habían encomendado y que el paso estaba cerrado.

Narváez, debió de ver muy claro que no le quedaba más remedio que ajustarse al protocolo de seguridad para llegar hasta el teatro, y hacerlo además sin más privilegios que el resto, que retrocedió muy enojado con la intención de corresponderle al Guardia Civil con una buena revancha. Una vez dentro del teatro, localizó personalmente al Duque de Ahumada, fundador y responsable por entonces del Cuerpo, para comunicarle su deseo explícito de aplicar al Guardia una buena represalia. El Duque, después de haberse informado del suceso y en consecuencia con el rigor del Cuerpo, le hizo saber a Narváez con el mismo temple del cabo, cuál era la orden y lo correcto que se había actuado en su cumplimiento. Ahí no debió quedar la cosa, porque al cabo de un momento, ya le habían ordenado al Director del Cuerpo el inmediato traslado del cabo fuera de la capital del Reino. Al día siguiente, entró el Duque de Ahumada en el despacho de Narváez con dos documentos; la orden de traslado del Guardia Civil y su propia dimisión en el cargo.

Seguramente que Narváez, impresionado por el gesto, destruyó ambos escritos comprendiendo el objetivo de máxima integridad para el servicio, con el que la Institución se había erigido, evitándose así, que el incipiente prestigio del Cuerpo se viese pisoteado a las primeras de cambio, por aquellos que deben de dar ejemplo de lealtad y de respeto… y justo por ahí, 169 años después, deberían seguir yendo los tiros y ojalá que más de un@, de vez en cuando, se diese por aludido.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Adiós al frío: estas cazadoras acolchadas de Decathlon te protegerán de las bajas temperaturas y cuestan muy poco

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

Mercadona revoluciona tus recetas: este producto está arrasando entre los amantes del queso y cuesta solo 1 euro

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda