viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Santiago Sanz Sanz – Entre volantazos y portazgos…

por Redacción
28 de agosto de 2019
en Opinion, Tribuna
santiago sanz
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Nada me gusta tanto cuando voy conduciendo, que poder escuchar un buen programa de música o en su defecto, una buena tertulia de temas de la actualidad política y social. Precisamente eso iba haciendo un día de estos pasados, cuando en varios de los diales, se habían puesto de acuerdo en comentar una de esas noticias irrelevantes de verano, aunque bien pensado; puede que este caso de culebrón estival finalmente no tenga tanto. El contexto sí era de lo más apropiado: me dirigía en mi viejo coche desde Madrid al nordeste de Segovia por la nacional uno y en la radio comentaban unas declaraciones del gobierno en funciones sobre el probable establecimiento de unas tasas generales para poder circular por las autovías del Estado. Justo en ese momento y sin previo aviso, un vehículo de matrícula francesa, con la baca hasta arriba de bultos y un remolque muy cargado, se cruza en mi carril cerrándome el paso, obligándome a dar un frenazo y un fuerte volantazo. Guardé la distancia tras la maniobra y presté de nuevo atención a la radio. En algún momento se puso sobre la mesa del coloquio radiofónico unas cifras sobre las presumibles cuantías de los futuros tramos; entre 0,03 y 0,14 euros por kilómetro dependiendo de los vehículos. Ahí fue mi pensamiento el que pegó otro bandazo. Me puse a hacer mis particulares cálculos; contando el IVA de la compra del vehículo, el impuesto de matriculación, el pertinente anual de circulación, la parte correspondiente de impuestos indirectos y cargos del desglose cada vez que estemos repostando y que vendría a significar el 47% o el 52% del coste total dependiendo del caldo; obtendríamos con todo esto unas cifras que sumando por lo bajo, invitarían a pensar que lo relacionado con el sector automotriz está ya de por sí suficientemente tasado. Seguramente que todo ese monto oportunamente recaudado, sin contar con parte de los presupuestos generales, no sería suficiente para soportar y mantener el poder seguir disfrutando de autovías libres de pago, como todo lo público, supongo. Y de nuevo mi pensamiento, bruscamente girando, puso cara a alguna de esas pinzas nacionalistas que sostienen al gobierno y que definen a las autovías como un “frívolo tinglado”. Ya saben que con esto de las carreteras gratis hay quien se ha sentido comparativamente agraviado. En fin, siguiendo en esa dinámica de continuos volantazos, relacionando cosas extrañas y pensando en que mi viejo coche diesel sería impositivamente de los más agravados, iba calculando resignado lo que a día de hoy me podría estar ahorrando. Al bajar Somosierra, a la altura de Cerezo y con viento racheado, sentí un nuevo bandazo; una de esas asociaciones mentales disparatadas me llevó a pensar en aquellos reyes y nobles del medievo; los mismos que habiendo dilapidado los recursos en la guerra y otros proyectos palaciegos, no encontraban mejor alternativa que apretar de nuevo al súbdito, aplicándole una vuelta de tuerca a las cuestiones del tributo. También anduve pensando en aquel impuesto indirecto y poco singular de “portazgo”, que tiene como fuente de inspiración al clásico que inventaron los romanos y todos aquellos impuestos posteriores de esa misma índole que de manera regular y con el paso de la historia, se siguieron aplicando. Hablamos de un impuesto, el de la propuesta actual y el ejecutado en el pasado, que servía para adquirir un derecho de paso por puentes, puertos de montaña, todo tipo de infraestructuras o poder entrar en las ciudades a través de sus puertas, que como bien sabemos los segovianos, nunca fueron accesos francos.

Ya en la cuesta previa de la salida para Riaza, continuaba con mis cálculos acerca de lo caro que me podía haber salido todo este tramo: peaje de ida y vuelta, el gasoil… imaginando que aquellos que como un servidor disponen de un parque móvil vetusto aunque cuidado y que teniendo presente tal gasto, podrían tender a minimizar el uso del coche afectando al dinamismo comercial y las relaciones de las poblaciones con la frecuencia que están acostumbrados. Con la intención de ahorrarse el pago, se considerará como alternativa de uso para ciertos trayectos largos, los tramos de doble sentido libres de tasas y peligrosos, que volverán a llevar más tráfico, con las prisas, los habituales descuidos y los bandazos.

Siguiendo por la autovía, pensando en lo que siguen comentando en la radio y a la altura de Boceguillas, casi me despisté de la salida. Accioné el intermitente y di un leve volantazo saliendo de ese vial seguro y amplio mientras seguía preguntándome al igual que los tertulianos de la radio, si algunos políticos carecen de propuestas en los ámbitos encargados “de estimular la economía”, mostrándose incapaces desde el poder, de administrar y manejar los recursos del Reino sin tener que engordar la deuda de la economía doméstica ¡Ojo! que lo hacen con reincidencia. Una incapacidad que sin embargo, no muestran a la hora de seguir maquinando herramientas para la sangría del ciudadano en todas sus facetas, que traducidas a la práctica son como bandazos peligrosos para el autónomo en la recuperación de su debilitada solvencia y de paso la puntilla del menguante poder adquisitivo de la clase media. Y así, pensando y escuchando el dial de la misma frecuencia, doy un último volantazo de pensamiento por inercia, porque si algo me asusta de esto, es que todo lo anterior pudiese quedar en la nimiedad de la anécdota, si como parece y los indicadores manifiestan, el receso económico podría estar en las puertas, pero parece que al Gobierno en funciones ni le toca el tema, ni le afecta ¿a quién o a quiénes les recuerda?

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda