El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Santiago dice que acondicionar otro patio de San José es una oportunidad

por S.G.H
1 de noviembre de 2018
en Segovia
07-1kama_San-Jose-Patios-Calle-Paris_KAM0065

El patio de la calle de París del barrio de San José donde se ejecutará el proyecto ‘Vida que te quiero verde’ tiene varios árboles. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

La concejala de Cultura, Marifé Santiago, y el primer teniente de alcalde de la ciudad, Andrés Torquemada, han respondido a la controversia que surgió en San José cuando a mediados del mes pasado se supo que el Gobierno municipal socialista iba a acondicionar otro de los patios situados entre los bloques de viviendas de la calle de París. En ese momento solo se informó de una modificación presupuestaria, por importe de 28.400 euros, destinada a esta intervención, algo que valoraba un portavoz de su asociación de vecinos, quien la presidía hasta hace unos días, Francisco Gil, pero apuntaba a otras prioridades “más necesarias” en el barrio.

Torquemada, en su papel de alcalde accidental el miércoles de esta semana por un viaje de la alcaldesa, informaba de que la Junta de Gobierno Local ha aprobado la firma de un convenio de colaboración con Bankia, que copatrocinará el acondicionamiento del patio, el más próximo al Parque Infantil de Tráfico, con una aportación de 20.000 euros. Además, añade que la recuperación de este espacio “es independiente de cualquier otra actuación ordinaria que haya que acometer en el barrio de San José; esto es simplemente una oportunidad”.

Su compañera del equipo de Gobierno abunda en ese argumento: “es absolutamente independiente de las actuaciones cotidianas que hay que acometer en San José y que, de hecho, se están acometiendo. No tiene nada que ver arreglar un patio con todo lo que haya que hacer de calles, aceras… Nada que ver una cosa con la otra”.

En este sentido, insiste en que se ha presentado una oportunidad de colaboración entre el Ayuntamiento y Bankia porque los responsables de la entidad financiera, al igual que hicieron con el proyecto cultural y social de la plaza de Fernán González —la de la pirámide— en el barrio de San Millán, apuestan por apoyar “algún proyecto en la ciudad de los que permanecen, se quedan, no son efímeros sino que transforman el territorio; quieren continuar en esa línea”.

Para Santiago se trata de una mejora para la ciudad y añade que “las cosas evidentes y obvias ya se saben y se están haciendo, y nadie tiene que recordar que se hagan porque se hacen en la medida de las posibilidades”.

Posiblemente con la coletilla de que se hacen cosas “en la medida de las posibilidades” la concejala de Cultura se refiere a las urbanizaciones de calles que se han realizado dentro del programa de regeneración urbana ARU San José-El Palo Mirasierra o al asfaltado de las calles Berlín y Francisco Giner de los Ríos, dentro del plan anual que en este ejercicio el Ayuntamiento quiere acometer con remanentes de Tesorería de 2017.

Muy diferente es la opinión de Gil y de otros vecinos de San José que insisten en que prácticamente todas las calles, aceras y redes de saneamiento y abastecimiento necesitan una modernización que llega a cuentagotas.

Hablando de oportunidades, por ejemplo, el expresidente del colectivo vecinal ha señalado que durante la ejecución del ARU se perdió la de cambiar un colector con más de sesenta años en la calle de Atenas, que sí fue urbanizada.

Por otra parte, varios residentes de la calle de París han indicado que el patio acondicionado el año pasado presenta inconvenientes como un pavimento resbaladizo cuando llueve y desperfectos en otros elementos.

Espacios ‘blancos’

Marifé Santiago ha comentado que Cultura tiene ya un proyecto para el tercer patio de la calle París, el más grande, y anuncia que el Gobierno municipal estudia que con estos patios Segovia se convierta en una de las primeras ciudades españolas, y una de las pocas en Europa, con espacios ‘blancos’, libres de móviles, internet y, en general, ondas electromagnéticas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda