domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Santamaría y Casado, dos candidatos a presidir el PP ante la incertidumbre

por EUROPA PRESS
19 de julio de 2018
en Nacional
Santamaría (arr) junto a sus principales apoyos comiendo pizza en Génova mientras Casado (ab) compartió mantel con varios exministros de Rajoy.

Santamaría (arr) junto a sus principales apoyos comiendo pizza en Génova mientras Casado (ab) compartió mantel con varios exministros de Rajoy. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

El XIX Congreso nacional extraordinario del PP que elegirá al sucesor de Mariano Rajoy arranca hoy en Madrid sin un claro favorito y con gran incertidumbre en las filas del partido sobre si el nuevo presidente será Soraya Sáenz de Santamaría o Pablo Casado.

Un total de 3.082 compromisarios podrán votar mañana a Santamaría o a Casado, que han dedicado las últimas semanas a recorrer España para recabar apoyos. Los equipos de ambos candidatos se atribuyen la victoria con porcentajes superiores al 60%, en una guerra de cifras que ha hecho crecer los nervios dentro de la formación.

En estas últimas horas, el jefe de campaña de Santamaría, José Luis Ayllón, aseguró que la candidatura de la exvicepresidenta está “en el 63% y subiendo”. Hace unos días, este mismo equipo de campaña afirmó que sacaban 15 puntos de ventaja a Casado.

Los colabores de Casado, por su parte, ya cifraban sus apoyos hace un par de días en el 65% frente al 27% de su rival. En concreto, llegaron a hablar de 2.100 compromisarios frente a los 837 que respaldarían a Santamaría.

Feudo clave

En las últimas horas se ha elevado la incertidumbre, dado que los dos candidatos están recibiendo numerosos apoyos a través de las redes sociales. En los últimos días, la percepción en el PP es que aumentan los avales de Casado, algo que, fuentes del partido atribuyen al apoyo que ha recibido de la secretaria general, María Dolores de Cospedal, que fue eliminada en primera vuelta.

Uno de los feudos clave en este proceso de primarias puede ser Galicia, que cuenta con 327 compromisarios (la tercera autonomía por detrás de Andalucía y Comunidad Valenciana) y puede decantar la balanza.

Por lo pronto, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, no ha dado públicamente su apoyo a ningún candidato, algo que sí que han hecho otros cargos provinciales gallegos. En Coruña y Pontevedra apuestan principalmente por Casado mientras que Orense se inclina por Santamaría.

Frente a la neutralidad que, al menos públicamente, ha exhibido Mariano Rajoy, casi todos sus exministros han tomado partido públicamente por uno de los candidatos. Con Santamaría se han alineado Iñigo de la Serna, Cristóbal Montoro, Fátima Báñez, Álvaro Nadal, Javier Arenas y Alfonso Alonso. Casi todos ellos almorzaron ayer pizza en Génova en un encuentro de trabajo.

División preocupante

A la misma hora, Casado compartió mesa y mantel en un restaurante de Madrid con otros siete exministros de Rajoy: María Dolores de Cospedal, José Manuel García-Margallo, José Manuel Soria, Dolors Montserrat, Juan Ignacio Zoido, Isabel García-Tejerina y Rafael Catalá. Todos ellos, junto al extitular de Interior, Jorge Fernández Díaz, firmaron un manifiesto de apoyo al exvicesecretario de Comunicación del PP.

En este escenario, fuentes del PP no ocultan su preocupación por la división con la que el partido comienza este cónclave. “Están muy igualados”, admite un dirigente de Génova, que no se atreve a pronosticar quién presidirá el PP.

El congreso extraordinario arrancará oficialmente a las 16.30 horas. La sesión comenzará con el informe de la comisión organizadora que ha presidido Luis de Grandes. Después se votará la mesa del congreso, que presidirá la exministra y actual presidenta del Congreso, Ana Pastor.

El plato fuerte de la jornada del viernes será el discurso del presidente del PP, Mariano Rajoy. “Todos queremos un homenaje a Rajoy. No se marcha por la puerta de atrás sino con gran grandeza y gran altura”, dijo Luis de Grandes.

El sábado a las 9.30 horas será cuando Santamaría y Casado presenten sus candidaturas y tomen la palabra. A las 11.00 horas está prevista la votación y la proclamación de resultados se producirá dos horas después.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La liturgia y la piedad en la Catedral de Segovia (1945-2025) (y IV)

Pobreza y política social

En la cara oeste de Peñalara (II)

Plaza, iglesia y torre de San Esteban (II)

La provincia de Segovia tiene proyectadas 68 nuevas depuradoras

Reina Sofía: La dignidad y el servicio a España

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda