La Hermandad de Nuestra Señora la Soledad Dolorosa de la parroquia de Santa Eulalia apura los preparativos de la procesión de los ‘Cinco Misterios’, que une al barrio en torno a la figura del Santísimo Cristo de la Esperanza, que saldrá a la calle de nuevo tras la pandemia para realizar las cinco estaciones de penitencia en las que se recrearán los misterios dolorosos del Santo Rosario.
La procesión tiene este año un carácter muy especial, ya que al regreso de la actividad cofrade hay que añadir la celebración del décimo aniversario de la constitución del grupo de costaleros del Santísimo Cristo de la Esperanza, cuya misión es llevar sobre sus hombros a costal la imagen que veneran por todo el barrio.
Esta conmemoración hará que este año el recorrido sea excepcionalmente más largo que en otras ediciones, ya que la imagen se trasladará hasta la Catedral, donde tendrá lugar el rezo del tercer misterio. En la seo segoviana será recibida por el obispo de Segovia, César Franco, que ha recibido el nombramiento de ‘Capataz honorario’ de la Hermandad, y que dirigirá la ‘levantá’ que tendrá lugar frente al primer templo de la diócesis.
La procesión comenzará a las 19,00 horas con la espectacular salida de la imagen del templo en un ejercicio de precisión por parte de los 24 costaleros que portan la imagen y el trono con cerca de media tonelada de peso, para una vez fuera interpretar el himno a la imagen titular. Tras llegar a la Catedral, la procesión volverá al barrio en torno a las 23,00 horas, y será acompañada por la banda de cornetas y tambores titular de la Hermandad.
