sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Santa Águeda recorrerá las calles de Fuenterrebollo a hombros de las aguederas

por El Adelantado de Segovia
1 de febrero de 2024
en Provincia de Segovia
Aguedas copia

Aguedas copia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Programa de las fiestas de San Frutos: paso de la hoja, villancico, sopas del santo, espectáculo lumínico…

Fiestas en San Cristóbal de Segovia 2025

El próximo sábado, 3 de febrero, se celebra en Fuenterrebollo la festividad de Santa Águeda, y para ello la Asociación de Amas de Casa ha organizado un programa que dará comienzo en la Plaza de España a las once de la mañana para dirigirse a las casas de cada una de las Damas de Honor, donde ofrecerán a los asistentes pastas y dulces artesanos, amenizados por la dulzaina y el tamboril.

La comitiva se dirigirá a casa de la alcaldesa donde será recibida como manda la tradición, con pastas y rosquillas, y tras los saludos y bailar unas jotas segovianas continuarán hacia la iglesia. En este día las Damas de Honor lucen el traje regional segoviano y la alcaldesa incorpora a dicho traje una mantilla, una montera ricamente decorada, y cargada de historia, que representa el poder y la autoridad señorial del cargo que ostenta, y el Bastón de Mando que simboliza el traspaso de poder que otorga la tradición y que conservará un año.

Durante la celebración de la Misa las mujeres realizan varias ofrendas, una con pan y vino; un ramo de flores, como muestra de agradecimiento; una vela, objeto que representa a Santa Águeda como protectora frente al fuego, y un libro con el que ensalzar el valor de la cultura. Tras finalizar el oficio religioso las mujeres se disponen para procesionar con la imagen de la Santa por las calles del pueblo, trazando un recorrido más largo que el que se realiza con motivo de otras festividades, y haciendo numerosas paradas en las que las mujeres, tanto las engalanadas como dicta la tradición, como que no, danzan al son de la jota segoviana frente a la imagen.

Posteriormente, la Plaza será de nuevo lugar de encuentro, en esta ocasión las mujeres invitarán a los asistentes a pan mantecado y un vino dulce, a bailar y a compartir la celebración de un acto cargado de historia y simbolismo, la “quema del pelele” en recuerdo del gobernador romano de Sicilia, Quinciano, quien martirizó a Santa Águeda, y como tradición que marca el inicio del Carnaval y que simboliza la purificación de la comunidad a través del fuego, según explican estudiosos en la materia.

En este día, el Salón Multiusos El Trinquete acoge la comida que celebran las mujeres, en la que se degustarán variados aperitivos y el tradicional y fiel asado segoviano. Llegada la tarde están previstas varias actividades, juegos, bingo y baile que culminará con una merienda de chocolate con pastas y dulces artesanos.
Según los mayores del pueblo, se tiene constancia de la celebración de la festividad de Santa Águeda desde hace más de un siglo. Aunque a mediados del siglo XX decayó su celebración durante unos años.

La Asociación de Amas de Casa de Fuenterrebollo, que se fundó hace más de treinta años y cuenta con más de 140 socias, tiene entre sus objetivos recuperar, cuidar y fomentar esas tradiciones que, de no usarlas caen en el olvido.
En ese afán por recuperar la historia compró la imagen de la Santa que actualmente podemos contemplar recorriendo las calles del pueblo en su día, las mujeres que tenían el traje regional segoviano lo sacaron de los arcones, y las que no los tenían, se los hicieron, compartiendo tardes, tiranas, hilos e ilusiones.

La festividad de Santa Águeda goza de gran reconocimiento en toda la provincia de Segovia, un reconocimiento histórico por lo acontecido, cultural por todo lo que conlleva el día, y simbólico por lo que transmite.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda