El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sanidad subirá la edad de acceso para tratamientos reproductivos

por El Adelantado de Segovia
7 de octubre de 2023
en Castilla y León
Vázquez inauguró ayer “Experiencias de las Asociaciones de Pacientes y Familiares”. / R. Valtero

Vázquez inauguró ayer “Experiencias de las Asociaciones de Pacientes y Familiares”. / R. Valtero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Licitados tres contratos para equipamiento del centro de salud de Nueva Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

La Consejería de Sanidad aplicará antes de que acabe el año la ampliación de las franjas de edad para acceder a la reproducción asistida gratis en la Comunidad. En concreto, será de hasta 42 años en el caso de las mujeres y hasta 60 en hombres, ya que hasta ahora estaba fijada en 40 y 55 años respectivamente.

Así lo comunicó ayer en las Cortes el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, tras inaugurar la la Jornada ‘Experiencias de las Asociaciones de Pacientes y Familiares 2023’. Además, estos tratamientos estarán disponibles para mujeres que ya tuvieran hijos, algo que hasta ahora no se realizaba.

Esta ampliación, ya prevista por la Consejería de Sanidad y que ahora depende de cuestiones de “organización interna”, fue avanzada este martes por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante su intervención en las Cortes durante el Debate del Estado de la Comunidad.

En ese sentido, el titular de Sanidad manifestó que se trata de una “necesidad” ante el “cambio” experimentado por la sociedad en la que señaló los embarazos de las mujeres se producen “más tarde” y ante el aumento de las pacientes que demandan estos tratamientos. Además defendió que contribuyen a fomentar la natalidad, junto a otras medidas, y que es algo “bien entendido” por la población.

 

Actividad

En 2022, se hicieron 3.184 estudios diagnósticos a mujeres y 2.573 a hombres en Castilla y León, frente a los 2.427 y 2.599, respectivamente, de 2019. Además, se llevaron a cabo 1.204 tratamientos de reproducción asistida el pasado año, así como 328 de inseminación artificial heteróloga (donante); 322 de fecundación in vitro clásica (FIV); 358 de de inyección introcitoplasmática de espermatozoides seminales o testiculares; 817 de transferencia de embriones con semen del cónyuge (TE cónyuge); 37 de transferencia de embriones con semen de un donante (TE donante); 32 de de donación de ovocito y 21 de diagnóstico genético preimplantacional de enfermedades monogenéticas o de alteraciones cromosómicas. Además, en 2022, se realizaron 85 tratamientos de Preservación de la fertilidad a hombres, y 41 a mujeres.

Los hospitales Clínico Universitario y Río Hortega de Valladolid realizan técnicas de fecundación in vitro y de Inyección Intracitoplásmica de espermatozoides y son servicios de referencia. El primero se encarga de los pacientes del Complejo Asistencial Burgos, León, Palencia y Soria, así como del Santos Reyes, Santiago Apóstol, El Bierzo y Medina del Campo.

El Hospital Universitario Río Hortega es centro de referencia para el Complejo Asistencial de Ávila, de Salamanca, Segovia y Zamora. Además, el Clínico es centro de referencia para el tratamiento con donación de ovocitos y para el Diagnóstico Genético Preimplantacional.

 

Humanización de la atención

La Consejería de Sanidad, los profesionales y las asociaciones de pacientes y familiares estrecharon lazos ayer. Con ello, se pretende avanzar en la humanización de la atención, pero también identificar “deficiencias” y aspectos a mejorar en la asistencia que reciben los enfermos. El consejero destacó que a lo largo del último año se actualizó el directorio de Asociaciones de Pacientes y Familiares, un espacio accesible en el Portal de Salud en el que se da visibilidad a estos colectivos, unos 275 en Castilla y León.

También se han firmado convenios de colaboración y se han otorgado subvenciones por importe de unos 610.000 euros para el desarrollo de proyectos, de iniciativas de formación, así como para mantener sus estructuras.

 

Once iniciativas modelo

En el encuentro, se exponen once iniciativas seleccionadas de entre las 41 presentadas, valorándose criterios como la temática, la innovación o los resultados y su implantación. Las seleccionadas han sido la Asociación de Escoliosis de Castilla y León, Asociación Española Contra el Cáncer, Asociación de Afectados y Familiares de Esclerosis Múltiple de Burgos, Asociación Alzhéimer Soria, entre otras.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda