El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sanidad promete la construcción del segundo Hospital en la presente legislatura

por FDESCALZO
28 de abril de 2022
en Segovia
san ildefonso congreso cirugia mano 3

Fernando García de Lucas, Samuel Alonso, Alejandro Vázquez, Graciliano Estrada y Adolfo Galán Novella, en la inauguración del Congreso de Cirugía de la Mano.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La primera visita de Alejandro Vázquez a Segovia como consejero de Sanidad de Castilla y León sirvió para anunciar la construcción del segundo hospital, una obra que se evidenció imprescindible con la llegada de la pandemia del Covid. Y aunque el proyecto de presupuestos regionales presentado a finales del año pasado sólo preveía 100.000 euros para este año, Vázquez mostró su confianza en que la obra finalice en esta legislatura.

El recién renombrado consejero de Sanidad anunció que en los próximos días se tramitarán los dos expedientes necesarios para disponer de las parcelas situadas junto al actual complejo sanitario, y avanzar así en su construcción. “El nuevo edificio del Hospital de Segovia está dentro de esta legislatura”, dijo a la vez que el informe de declaración de interés regional y de expropiación serán aprobados “próximamente” en Consejo de Gobierno.

A continuación se llevará a cabo la redacción del proyecto para iniciar así la construcción de esta infraestructura “tan necesaria para Segovia”, defendió el consejero en presencia del delegado territorial de la Junta, José Mazarías, del presidente del Colegio de Médicos de Segovia, Graciliano Estrada, y el alcalde de La Granja, Samuel Alonso, entre otros.

Alejandro Vázquez asistió a la inauguración ayer del XXV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía de la Mano (Secma), que preside el segoviano Fernando García de Lucas, y en el que participan, durante estos tres días y hasta mañana viernes, cerca de 500 especialistas sanitarios relacionados con la cirugía.

El consejero de Sanidad también confirmó la puesta en marcha el próximo mes de septiembre de la Escuela de Enfermería de Segovia, en colaboración con la Consejería de Educación. De acuerdo con sus previsiones, aunque las primeras clases arranquen el próximo mes de septiembre en las instalaciones de la UVa, progresivamente se incorporará la formación a la nueva infraestructura hospitalaria.

La Universidad de Valladolid recibió el mes pasado la autorización de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL) para impartir el Grado de Enfermería en Segovia. Todo ello permitirá, además de que Segovia deje de ser la única provincia española sin escuela de Enfermería; facilitará también el que “dentro de cuatro años” Segovia pueda “disponer de un mayor número de enfermeras”.

Más personal sanitario

La disponibilidad de profesionales sanitarios centró otro de los asuntos que el consejero Alejandro Vázquez, anunció como mejoras que implantará su departamento y que contempla el Plan de Gestión presentado esta misma semana. Según dijo, uno de los retos del plan es reforzar el personal, y otro la elaboración de una oferta pública de empleo para incorporar más profesionales al sistema de salud.

Sobre este asunto, el consejero abogó por mantener el diálogo con las organizaciones profesionales y sindicatos para conseguir la fidelización de los MIR, un objetivo por el que el Gobierno autonómico tiene una “apuesta decidida” pero sobre el que existen quejas por parte de los afectados. “Nuestro planteamiento es ofrecer a todos los médicos residentes de familia que acaban en la comunidad, un contrato”: “En ellos está elegir si quieren quedarse o no”, dijo.

Sobre las quejas de los afectados acerca de la temporalidad de estos contratos, Vázquez explicó que éstos son de tres años y admitió algunos problemas sobre el modo de acceso, pero que se abordará de forma conjunta con las organizaciones sindicales. “Los contratos están sometidos a una serie de bolsas y eso crea, concretamente no en Medicina de Familia porque la bolsa está vacía, si no estaría contratados; pero en otras especialidades sí que crea algún disturbio con gente que está en la bolsa, y que realmente a lo mejor no accede a contratos de tres años, y eso es uno de los temas que hay que tratar en la mesa sectorial”, apuntó.

Retribuciones merecidas

El presidente del Colegio de Médicos de Segovia, Graciliano Estrada, aprovechó su intervención en la inauguración del Congreso, para hacer hincapié en el “déficit de profesionales” que sufren algunas regiones como Segovia. Reconoció que existe “preocupación” en el sector por esta falta de sanitarios y por los problemas que se dan con el sistema MIR. Pero señaló que también hay pocos sanitarios en la atención especializada.

El presidente de los médicos fue tajante al señalar que es preciso “retribuir convenientemente” a los profesionales sanitarios para evitar que se vayan de su tierra, después de haber invertido mucho en su formación. Pero ante todo, Estrada se dirigió a los profesionales que participan en el Congreso para indicarles que deben estar “orgullosos” de una profesión tan apasionante.

En otro orden de cosas, el consejero de Sanidad confió en que los trabajos de construcción del centro de salud Segovia IV, en el barrio de Nueva Segovia, pueda seguir adelante sin problemas y no se vea afectado por problemas externos. “Ya hay máquinas trabajando y espero que no surja ningún problema añadido por la crisis económica; ya saben cómo están las empresas de construcción”, dijo el consejero que recordó que el comienzo de los trabajos es visible en la parcela cedida para esta obra y que está presupuestada en 3,7 millones de euros.

Covid: más casos, menos presión

El consejero de Sanidad reconoció que en los últimos días se están registrando más casos de contagios por Covid en toda la Comunidad. Sin embargo, señaló que no está suponiendo una presión asistencial como la registrada en olas anteriores.

De todos modos, Vázquez hizo una llamada a la prudencia por parte de la ciudadanía e invitó a que se mantenga “la utilización de la mascarilla, aunque no sea obligatoria, en ciertas circunstancias”, porque “el virus sigue ahí”.

De hecho, valoró el hecho de que mucha gente aún utilice con frecuencia la mascarilla como método de protección. Para ello puso como ejemplo a los periodistas presentes: “Como están haciendo ustedes en este momento con la mascarilla”, dijo refiriéndose a quienes le preguntaban en ese momento. Y también puso de relieve el alto índice de vacunado que existe entre la población de Castilla y León. “Tenemos un nivel vacunal muy importante”, que no evita el contacto del coronavirus pero “sí evita las consecuencias graves que hemos tenido que padecer en otros momentos de la pandemia”.

El consejero de Sanidad agregó que la pandemia ha cambiado tras dos años debido a la mutación del virus y a la mejora de las condiciones inmunitarias de la población por las distintas dosis de vacunas ya implantadas. “En los primeros momentos, el número alto de casuística conllevaba un grave deterioro en los servicios asistenciales; pero hoy en día, afortunadamente, como el virus es una mutación más leve en cuanto a su gravedad, no es igual”, dijo con cierta satisfacción.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda