sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Sanidad pondrá en marcha un plan de atención a pacientes crónicos

por EL ADELANTADO
4 de julio de 2024
en Castilla y León
El consejero de Sanidad informa a las Cortes sobre el grado de cumplimiento de los objetivos de su departamento

El Consejero de Sanidad compareció ayer para hacer balance de su departamento. / Miriam Chacón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Junta propone hacer fijos a 837 trabajadores de incendios

Licitados tres contratos para equipamiento del centro de salud de Nueva Segovia

Castilla y León contará con una nueva Estrategia de Atención al Paciente Crónico y Pluripatológico en el segundo semestre del año, para responder a uno de sus mayores retos: 150.000 pacientes crónicos y pluripatológicos complejos, que se traduce en una tasa de cronicidad del 68 por ciento, frente al 54 por ciento nacional.

Así lo avanzó ayer el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, en su comparecencia para informar sobre el grado de cumplimiento del programa de actuaciones de la Consejería de Sanidad en el ecuador de la legislatura.

Explicó que ha arrancado la extensión del programa de afrontamiento activo del dolor crónico. Una vez constituida la unidad de referencia regional Valladolid Este y Oeste, se ha implementado este programa en Burgos y Palencia, y se trabaja trabajando para su implantación este año en otras tres áreas de salud.

Se actualizará y ampliará la cartera de servicios con un Servicio de maltrato infantil y el Servicio de prevención y Atención a las víctimas de violencia de género, y el Servicio de prevención y promoción en personas mayores.

En de los programas de telemedicina, se trabaja en el de Teledermatología;Todos los centros de salud disponen de 400 dispositivos para la captura de imágenes de alta calidad y transmisión telemática.

Recordó la ampliación de la cartera de servicios en Reproducción Humana Asistida por encima de las prestaciones básicas establecidas en el Sistema Nacional de Salud, ofertándola a las mujeres hasta los 42 años y hasta los 60 en los hombres.

 

Salud mental

La Consejería remata su Estrategia de Salud Mental, que avanza en la equidad de acceso de la población a esta prestación. Se sumará a otras actuaciones, como la Red de Alerta para la Prevención de las Conductas Suicidas en la población infanto-juvenil, en funcionamiento desde marzo de 2023.

Se ha creado un proyecto de hospitalización psiquiátrica Infanto-juvenil a domicilio en Valladolid, que podría reducir los ingresos en más de un 40%, y que en la medida que alcance estos resultados se extenderá a otras áreas de salud. Su inicio está previsto en este semestre.

Además, se pondrán en marcha dos nuevas unidades de hospitalización infanto-juvenil de referencia regional, a lo largo de 2025.

Otro de los compromisos de la consejería es mejorar la respuesta y atención al ictus, para lo que se ha creado un sistema en red, basado en la asistencia neurológica experta a distancia.

 

V Plan de Salud

Alejandro Vázquez se comprometió a aprobar en el primer semestre de 2025 el V Plan de Salud de Castilla y León, la hoja de ruta que marca todas las políticas sanitarias.

El consejero defendió su apuesta por la salud pública, que ha llevado a su departamento a ser el que más recursos destina a esta materia con un 2,7 por ciento, más del doble de la media nacional situada en 1,1 por ciento.

En el ámbito normativo, se trabaja en la modificación de varios proyectos normativos para reorganizar el sistema de alertas en el ámbito de la salud pública.

También, destacó que se han mejorado los Programas de Prevención del cáncer con la ampliación de la franja de edad en el colorrectal y el de mama.

 

Calendario vacunal

En su balance, el consejero destacó que Castilla y León cuenta con vacunación frente al rotavirus en lactantes, la ampliación de la vacunación frente al Virus del Papiloma Humano, y la vacuna frente al herpes zóster a los 65 años. Un año después, en 2023, se puso en marcha del Calendario de Vacunaciones e Inmunizaciones Sistemáticas a lo largo de la vida de las personas, mediante la inclusión de la profilaxis frente al virus respiratorio sincitial para los recién nacidos.

 

Listas de espera

La lista de espera del segundo trimestre del año para ser intervenido quirúgicamente cae a 104 días y los pacientes a los 30.000, lo que supone 12.000 menos que al inicio de esta legislatura, casi un 30 menos menos. En cuanto a la demora media “es de esperar” que el descenso supere los 40 días con respecto a diciembre de 2021, cuando se situaban en los 144 días.

El consejero recordó que se trabaja en medidas como el programa de desplazamiento de especialistas desde los hospitales de referencia a 38 Centros de Salud y a siete Centros de Especialidades, ubicados en zonas rurales.

Del mismo modo, se están actualizando los convenios de colaboración con comunidades limítrofes. Así, ya se ha renovado el de la Comunidad de Madrid, y se trabaja en los de Castilla-La Mancha y Cantabria y espera la firma del nuevo convenio con el País Vasco.

 

Atención Primaria

En Atención Primaria recordó que se cumple el compromiso de “mantener y potenciar el modelo de asistencia sanitaria rural” garantizando la atención presencial en todo el territorio, en los 247 centros de salud y los 196 Puntos de Atención Continuada y centros de guardia, como en los más de 3.600 consultorios locales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

RSS El Adelantado EN

  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda