La Junta habilita a partir del viernes, 28 de noviembre, la vacunación sin cita previa frente a gripe y covid durante los fines de semana en los 196 Puntos de Atención Continuada (PAC) y centros de guardia de las nueve provincias de la Comunidad.
El número de Puntos de Atención Continuada existentes se disgregan de la siguiente forma: Ávila, 20; Burgos, 25; León, 23; El Bierzo, 8; Palencia, 16; Salamanca, 28; Segovia, 19; Soria, 14; Valladolid Oeste, 11; Valladolid Este, 13 y Zamora 19.
Desde la Dirección General de Salud Pública se recomienda a todo aquel que lo tenga indicado que acuda a vacunarse frente a la gripe o la covid antes de que se incrementen las correspondientes ondas epidémicas.
Cabe recordar que, de lunes a viernes en horario de mañana, se puede seguir solicitando la vacunación en el centro de salud correspondiente, y los profesionales podrán hacerlo en su centro de trabajo.
El pasado 14 de octubre comenzó en Castilla y León la campaña de vacunación frente a la gripe y la covid en todos los grupos de población en los que está recomendada, y dos semanas antes lo hizo con las personas institucionalizadas y otros grupos de población priorizados, como los niños entre seis meses y ocho años (inclusive) y las mujeres embarazadas.
A 17 de noviembre, el registro indica que ya se han vacunado de gripe un total de 545.037 personas, con una cobertura en mayores de 60 años del 48,7 por ciento.
La incidencia de gripe se duplica
La tasa de incidencia de síndrome gripal se ha duplicado en la semana hasta los 130 casos por 100.000 habitantes, si bien continúa en nivel de intensidad bajo, aunque ya está por encima del umbral epidémico.
La tasa global de infecciones respiratorias agudas (IRA) se mantiene estable, con 621 casos por 100.000 habitantes, según el último informe de vigilancia epidemiológica de la Red Centinela Sanitaria de Castilla y León.
Aunque se ha producido un aumento de la tasa de síndrome gripal en mayores de 75 años, de momento no se refleja en las hospitalizaciones. Los datos constatan que continúan en aumento las urgencias pediátricas, sobre todo en niños de entre 5 y 14 años. En estos momentos, la positividad de las muestras centinelas analizadas es del 32,1 por ciento de los casos para el virus de la gripe.
Los patógenos respiratorios más detectados en las muestras centinelas procesadas son los rinovirus/enterovirus y la gripe A (tanto el H1 como el H3). El VRS empieza a circular tanto en las muestras centinelas como en las hospitalarias, con un porcentaje de positividad del 4,8 por ciento.
La tasa de incidencia semanal del Covid-19 es de dos por cada 100.000 habitantes, con un 1,9 por ciento de porcentaje de positivos, motivo por el que se encuentra por debajo del umbral epidémico.
