El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Hay dosis para seguir vacunando frente a la gripe en Segovia

por Puri Bravo Alvarez
7 de diciembre de 2020
en Segovia
La campaña de vacunación frente a la gripe se adelantó este año al 13 de octubre para reducir el impacto gripal en plena pandemia del Covis-19. / E. A.

La campaña de vacunación frente a la gripe se adelantó este año al 13 de octubre para reducir el impacto gripal en plena pandemia del Covis-19. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

El Servicio Territorial de Sanidad garantiza la disponibilidad de vacunas antigripales en la provincia de Segovia y niega que exista un problema general de abastecimiento, como ha ocurrido en otras provincias. En estos momentos, Sanidad cuenta con cerca de 4.000 dosis de reserva de las 63.000 adjudicadas este año a Segovia. De esta forma, la campaña de vacunación frente a la gripe sigue activa, sin límite de fecha, y las autoridades sanitarias animan a que los segovianos sigan solicitando la dosis preventiva, especialmente los mayores de 65 años.

“Las existencias de vacunas en Segovia nos permite de momento continuar la vacunación a las personas mayores de 65 años prioritariamente, pero también pueden seguir vacunándose los menores de 65 años, especialmente personas de riesgo y embarazadas”, declara el jefe del Servicio Territorial de Sanidad, César Montarelo Almarza.

El jefe de Sanidad reconoce que  desde que se inició la campaña el 13 de octubre sí se ha producido algún “problema puntual” en consultorios pequeños que en un día se han quedado sin vacunas en su  almacén, pero “se ha subsanado de forma inmediata haciéndoles llegar más suministros en pocas horas porque disponemos de suficientes”. La distribución de las vacunas no se hace toda de una vez sino que se van repartiendo en tandas según van requiriendo los puntos donde se administran a los ciudadanos.

La existencia de dosis, con un stock de cerca de 4.000 dosis guardadas en la sede de Sanidad y los recursos disponibles en los centros de vacunación, hacen pensar a Montarelo que se puedan alcanzar los objetivos marcados para este año, incluso superarlos si la población responde con la alta participación que está demostrando hasta el momento. No descarta que incluso Segovia pueda ayudar a otras provincias aportando parte de sus reservas, si aquí no son requeridas.

Los objetivos de este año pasan por alcanzar una ambiciosa tasa de cobertura del 75% en mayores de 65 años y entre el personal sociosanitario, así como superar el 60 por ciento en mujeres embarazadas. “Y si superamos esos porcentajes, mejor, porque hay que intentar por todos los medios evitar la concomitancia de la gripe y del coronavirus”. Con ese fin se adelantó el inicio de la campaña y se multiplicó la dotación de vacunas.

El temor de los epidemiólogos está en que a mediados de enero puedan subir los picos de incidencia de la gripe y de la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2. La coincidencia temporal de ambas enfermedades respiratorias  puede comprometer seriamente la evolución de los pacientes en riesgo de complicaciones derivadas de la gripe, y a la vez saturar los servicios sanitarios. Por ello, la recomendación es vacunarse tanto ellos como las personas que les atiendan y de su entorno, además de los mayores de 60 años, los profesionales sanitarios y socio sanitarios y otros colectivos esenciales para la comunidad, según ha comunicado la Consejería de Sanidad.

El mensaje de la Junta ha calado en la población segoviana que ha respondido a la llamada de las autoridades sanitarias y está batiendo récords de participación en el programa antigripal. Sin haber alcanzado los dos meses de campaña ya se ha superado el total de personas que se vacunaron en la anterior, cuando se extendió la acción profiláctica hasta febrero.

El 37% de población  vacunada

Según los datos provisionales de Sanidad, desde el 13 de octubre hasta esta primera semana de diciembre se han vacunado cerca de 57.000 personas en  la provincia de Segovia, lo que representa más de un tercio de la población global (el 37 por ciento). En la temporada anterior se protegieron de la epidemia gripal 32.534 segovianos, el 21 por ciento de los 153.129 habitantes que recoge el padrón de 2019.

El jefe de Sanidad elogia la lección de responsabilidad y solidaridad que están dando los segovianos y anima a sumarse a esta causa a las personas que aún no lo han hecho y pertenecen a los grupos de riesgo o conviven con ellos.

“Todavía se puede pedir cita para vacunarse, sin ninguna duda. Me remito a declaraciones de la consejera de Sanidad: “no hay fecha límite, por lo que se podrá acceder a la vacuna hasta que las condiciones epidemiológicas así lo determinen”, remarca Montarelo.

Cuidado colectivo

Con el lema elegido este año, ‘Una vacuna más, una gripe menos’, la Consejería de Sanidad quiere reforzar el convencimiento social de que la vacunación antigripal no sólo es una vía de protección individual sino que se confirma año tras año como elemento fundamental para el cuidado de la salud colectiva, más aún en la situación pandémica actual con la coexistencia de ambas patologías respiratorias (Covid-19 y gripe).

Por ello, la recomendación  de Sanidad es “la vacunación te protege a ti, a los tuyos y nos protege a todos”, compromiso y solidaridad que es aún más relevante en aquellos colectivos y profesionales que, por cuidados familiares o por su trabajo, están en contacto con los colectivos más vulnerables sanitariamente.

Tipos de vacunas

La campaña autonómica 2020 de vacunación frente a la gripe ha dispuesto de casi un millón de dosis, ya que a las adquiridas por la Comunidad autónoma 654.910 se han sumado otras 323.840 más que ha facilitado el Ministerio de Sanidad. En total 979.630 vacunas antigripales (equivalente al 40 por ciento de la población castellana y leonesa).

Los tipos de vacuna que se utilizan son la tetravalente con alta carga antigénica, destinada a residentes institucionalizados, con prioridad para las personas de 75 o más años y con la que se vacuna a este colectivo en centros y residencias socio sanitarias; la vacuna tetravalente, recomendada para personas de hasta 64 años; y la vacuna trivalente adyuvada, dirigida mayoritariamente a la población a partir de los 65 años.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda