El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sanidad dedica más de 29 millones a su Plan de Contingencia para verano

por María Roldán Pérez
10 de junio de 2024
en Castilla y León
Plan de contingencia Sacyl verano 2024 (15cmx9cm)

Plan de contingencia Sacyl verano 2024.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

Más de 29 millones, 1.922 contratos de enfermería, peonadas a los sanitarios, voluntarias y retribuidas, para mantener la actividad por las tardes en los centros de salud, transporte a la demanda en casos puntuales e incluso asistencia a domicilio componen el plan de contingencia para salvar la sanidad en verano en Castilla y León sin cerrar ningún consultorio y contando, si hiciera falta, con médicos sin MIR.

El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, y la directora de Asistencia Sanitaria, Silvia Fernández, han detallado este lunes en rueda de prensa ese plan para garantizar la asistencia sanitaria este verano, que es similar a los de otros estíos, con una previsión de que en los hospitales no estén operativas por disminuir la demanda, 459 camas, el 7,2 por ciento de las 6.308 que tienen los 14 hospitales de esa comunidad.

 

156 MIR de Familia

La sanidad regional seguirá recurriendo a los médicos sin especialidad si hiciera falta y Alejandro Vázquez ha vuelto a urgir a la ministra Mónica García a que detalle las soluciones para este verano, en el que a la habitual falta de médicos se suma que los MIR de familia, 156 en Castilla y León, no concluirán su residencia hasta septiembre, al haber iniciado la especialidad en el año de la pandemia, por lo que en principio no se les podrá contratar.

Han pasado seis días desde que García se comprometió en el interterritorial de salud a plantear medidas dentro de sus competencias de formación de profesionales, en lo que afecta a esos MIR que hasta septiembre no acaban la especialidad de familia, y aún no han tenido ninguna respuesta, ha lamentado Vázquez, quien ha insistido en el uso “cínico y partidista” de ese foro por parte de la ministra.

 

Casos no demorables

Habrá “una actividad asistencial razonable”, cumpliendo con las vacaciones pactadas de los sanitarios y manteniendo en los centros de salud urbanos una atención en menos de 48 horas en los casos no demorables y en los semiurbanos y rurales la frecuencia de asistencia prevista del resto del año, ha detallado por su parte la directora de Asistencia Sanitaria.

En casos puntuales por necesidades sobrevenidas ante la falta de personal se pondrá en marcha el transporte a la demanda para trasladar a los pacientes a los puntos de atención continuada, que se reforzarán en los casos de mayor presión por desplazados en verano, y que ya funcionó en algunas zonas el pasado verano, e incluso con atención en el propio domicilio, ha precisado la directora de Asistencia Sanitaria.

 

Sin cierre de consultorios

“Todos los centros de salud estarán abiertos no se cerrará ninguno ni ningún consultorio por aplicar el plan de contingencia en verano”, ha insistido Silvia Fernández.

Se mantiene el actual plan de peonadas, esto es de contratos para que haya actividad por las tardes en los centros de salud, que es voluntario y retribuido.

Las previsiones son de unos 455 contratos de enfermería, para unas 40.144 jornadas en los centros salud, con un coste de 11,5 millones de euros; y otros 1.467 contratos de enfermería en verano en los hospitales, con un coste de unos 17,6 millones de euros.

En cuanto a los hospitales, la directora de Asistencia Sanitaria ha explicado que si fuera necesario se contaría con todas las camas, y ha incidido en que en el verano del 2023 no estuvieron disponibles 470 camas, ahora serán 459, y el uso final de las que restaron fue del 65 por ciento, con en torno a otras 300 camas disponibles que no se utilizaron.

Por hospitales, las previsiones son que no estén disponibles 113 camas en el hospital de León, 84 en el de Burgos, 69 en el de Salamanca, 59 en el de Palencia, 55 en eL Clínico de Valladolid y 27 en el Río Hortega de esa capital; con 19 en el de Ávila, 15 en el de Medina del Campo, con 13 en el de Segovia y tres en el hospital del Bierzo y dos en el de Zamora.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda