El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sanidad confirma cerca de cien nuevos casos en una jornada

por Puri Bravo Alvarez
5 de abril de 2020
en Segovia
Los responsables sanitarios descartan el uso del hospital de campaña “de momento”./ NEREA LLORENTE

Los responsables sanitarios descartan el uso del hospital de campaña “de momento”./ NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

El Servicio Público de Empleo convoca a cerca de 900 demandantes en la jornada ‘Conexión Hostelería’

La impacto del Covid-19 en la población segoviana hace que esta provincia destaque día tras días en los informes que publica la Junta de Castilla y León sobre la evolución de la pandemia. Aún siendo evidente que los informes epidemiológicos se quedan cortos ante la magnitud de la crisis que se está viviendo y del drama que arrastra, siguen siendo la herramienta oficial que ayuda a aproximarse a la realidad y a entender la incidencia de la infección por el coronavirus SARS-CoV-2.

El informe difundido ayer domingo por la Consejería de Sanidad muestra que Segovia acumula un total de 1.148 personas en las que se ha confirmado la presencia del virus, desde que empezó su expansión. Lo que representa el 13 por ciento de afectados sobre el conjunto de la región que suma 8.747. Es significativo que Segovia, una de las provincias con menor población de Castilla y León, fue ayer la que más casos nuevos registró y supero su récord diario, con 97 contagiados. Este dato puede hacer pensar que se están haciendo más pruebas de detección y recogiendo resultados antes pero también refleja la voracidad que mantiene en estas tierras el nuevo coronavirus.

Un balance positivo viene de que el número de altas hospitalarias sigue creciendo más rápido que el de defunciones y se reduce la presión asistencial. En el Hospital General han fallecido cinco personas entre las ocho de la mañana del sábado y las ocho de la mañana del domingo y han recibido el alta médica 29 pacientes que han eliminado el virus. En el centro hospitalario se han producido un total de 107 muertes achacables a coronavirus y se han dado  340 altas.

El número de ingresados en planta ha bajado a 241—22 menos en un día— y en la unidad de críticos hay  22 enfermos—uno menos—, de forma que la UCI tiene cinco puestos libres.

En Atención Primaria la “curva” sigue subiendo y hay 3.709 diagnósticos compatibles con coronavirus (neumonía por Covid-19 y enfermedad por Covid-19). Segovia mantiene la tasa más alta de enfermos por población, 2.530 por cada cien mil habitantes. La Junta ha comunicado que 239 sanitarios están en aislamiento 

Mañueco espera que no sea necesario utilizar el hospital de campaña

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha manifestado este domingo que espera que no sea necesario utilizar el hospital de campaña, cuya estructura lleva una semana levantada junto al Complejo Asistencial de Segovia.

Ante la situación que atraviesan Segovia y Soria por el coronavirus, Fernández Mañueco ha indicado que el sistema autonómico sanitario “funciona y resiste” y ha pedido afrontar la situación desde la entereza y la lealtad.

El presidente del Ejecutivo autonómico ha recordado en rueda de prensa telemática que ya trasladó hace una semana la situación de Soria y Segovia, donde se viven las circunstancias originadas por el Covid-19 con mayor intensidad que en otras provincias de la Comunidad en concreto y de España en general.

Sobre la situación de Segovia, Fernández Mañueco ha explicado hace una semana ya se pidió al Gobierno central recursos y ha agradecido el hospital de campaña del Ejército, a la vez que ha mostrado su esperanza en que no sea necesario su uso y también de que se le pueda dotar de materiales, equipos y profesionales.

Ha citado además que la Junta ha hecho un esfuerzo en aumento de camas, UCis y profesionales, y ha admitido que le gustaría poder contar con apoyo de más profesionales por parte del Ejecutivo de la nación o de otros ámbitos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda