Segovia registró 30 nuevos contagiados por Covid-19, la cifra más alta de positivos diarios de los últimos siete días, reveló el informe de la Junta sobre la situación epidemiológica de la Comunidad.
Este pequeño repunte rompe con varias jornadas de cifras reducidas, que se habían mantenido por debajo de los 20 positivos. Se puede tratar de un dato aislado o ser el primer aviso de un auge del número de casos a consecuencia del alivio de las restricciones del pasado domingo. Todavía es pronto para sacar conclusiones.
Con este dato, la cifra de contagiados en la presente semana se alza hasta 94, un número similar al que arrojaba su precedente en sus cinco primeras jornadas, 103. Parecía que Segovia iba a acumular su cuarto descenso de la incidencia semanal consecutivo, pero a tenor del repunte de casos de la última jornada habrá que esperar para ver cómo evoluciona la parte final del parcial.
Por provincias, solo Burgos se mantiene en riesgo ‘muy alto’ con una tasa a 14 días de 255,28 casos, mientras que Segovia se sitúa en riesgo ‘alto’ con 177,88 casos por cada 100.000 habitantes. El resto de provincias se ubican en riesgo ‘medio’: León (146,35), Palencia (144,71), Soria (126,01), Zamora (113,14), Salamanca (110,56), Ávila (103,38) y Valladolid (100,26).
En cuanto a la tasa de incidencia a siete días, Burgos salió por fin del rango de riesgo ‘muy alto’ con 110,44 casos, seguida de la provincia de Segovia (76,88) que volvió a ascender a riesgo ‘alto’ cuando el día anterior había bajado a ‘medio’ y, nivel en el que se encuentran Palencia (67,36), León (66,38), Zamora (65,07), Salamanca (53,15), Soria (52,88), Valladolid (47,44) y Ávila (39,32).
La provincia no sumó ninguna nueva muerte relacionada con la pandemia, por lo que la cifra de fallecidos por Covid-19 en mayo se mantiene en tres.
La cifra de fallecidos por Covid-19 en la provincia es de 975, de los que 443 se dieron entre usuarios de las residencias de mayores.
En cuanto a la situación de los centros sanitarios, las hospitalizaciones en planta de enfermos con Covid-19 ascendieron a 18, uno más que en la jornada anterior. El Hospital General concedió una nueva alta durante las últimas horas entre esta clase de pacientes.
La tasa de ocupación en planta se sitúa en el 60%, con 196 de las 325 camas disponibles en uso, porcentaje inferior que el obtenido por la media regional de los complejos sanitarios de la Comunidad, que se sitúa en el 70%.
El número de pacientes Covid en las unidades de cuidados intensivos rebajaron su cifra en las últimas horas por segundo día consecutivo, una gran noticia. De esta forma, la tasa de ocupación de las UCI en el Hospital General se sitúa en el 48%, con 15 de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que está en el 58%. De los ingresados, un total de diez padecen Covid-19, uno menos que en la jornada precedente, mientras cinco pacientes no guardan relación con la pandemia.
Los brotes activos aumentaron en las últimas horas a 37, dos focos más que en la actualización anterior, con 181 contagiados asociados a todos ellos.
La Junta de Castilla y León informó de dos nuevos brotes detectados en las últimas horas. Estos se localizaron en las poblaciones de Hontalbilla, dejando tres positivos y 18 contactos en estudio; y en Cantimpalos, con tres infectados y cinco bajo observación.
Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 346 (cinco más que en la jornada anterior) y los casos positivos a ellos vinculados descienden a 1.927 (32 más). De ellos, Ávila contabiliza 21 brotes (los mismos); Burgos, 74 (cuatro más); León, 56 (tres menos); Palencia, 26 (uno más); Salamanca contabiliza 43, uno más; Segovia, 37 (dos más); Soria, 14 (sin variación); Valladolid suma 51, uno menos, y Zamora 24, uno más que el día anterior.
