El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘Sandy’ silencia a Nueva York

por Redacción
30 de octubre de 2012
en Internacional
Una mujer pasea bajo la lluvia por la gran metrópoli

Una mujer pasea bajo la lluvia por la gran metrópoli

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

En una ciudad como Nueva York, parece que el ritmo nunca pare. Pero Sandy consiguió ayer extender el silencio por todas sus calles. Solo los vientos de hasta 120 kilómetros por hora sonaban en una metrópolis que se preparaba para recibir al temido huracán y que paralizó las instituciones y servicios públicos de una urbe fantasma, que al cierre de esta edición esperaba que el ciclón tocase tierra en la Gran Manzana.

El tornado, que a su paso por el Caribe dejó 64 fallecidos, obligó a cerrar las 468 estaciones del metro neoyorquino. También los autobuses y cercanías se quedaron en las cocheras como medida de precaución. Y Naciones Unidas, la Bolsa, escuelas, universidades, teatros y muchas oficinas y tiendas permanecían cerradas. Como dato, la última vez que Wall Street no abrió sus puertas fue como consecuencia de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

En las calles, por las que camina mucha menos gente de lo habitual, había un único tema de conversación: la tormenta perfecta. Y las charlas terminaban en todas partes con la misma frase: «Stay safe» (Tenga cuidado).

Casi 400.000 habitantes de la zona de Nueva York tuvieron que salir de sus casas y trasladarse a refugios ante la llegada de Sandy. En muchos supermercados y tiendas se agotaron las botellas de agua, las latas de alimentos no perecederos, las linternas y las pilas. «Fue una locura», explicó un vendedor. «La gente solo pedía linternas, pilas, cocinas de gas y ese tipo de cosas. Se nos vació la tienda», agregó. Mientras, una clienta lamentaba no haber podido comprar velas en ningún lugar.

A pesar de todas las precauciones, no parece que el huracán vaya a hacer cundir el pánico entre los neoyorquinos, acostumbrados al caos. «Hemos superado tantas cosas», recordó un hombre. «También podremos con esto», añadió.

Solidaridad

Consciente del peligro que conlleva el ciclón, el presidente, Barack Obama dejó de lado la campaña electoral y regresó a Washington, desde donde urgió a los habitantes de la Costa Este a seguir las instrucciones de las autoridades ante un fenómeno meteorológico «grande y poderoso».

«Ésta es una tormenta seria y podría tener potencialmente consecuencias fatales», aseveró el demócrata, que insistió en que «los comicios no me preocupan en este momento; me importa el impacto de Sandy en las familias, los equipos de rescate, nuestra economía».

En el lado republicano, Mitt Romney también suspendió sus mítines «por sensibilidad con los millones de estadounidenses en la ruta del huracán».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda