El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó ayer que votar al PSOE es decir “no a la resignación, sí a crear empleo estable y no por horas, sí a la defensa del Estado del Bienestar, a perseguir el fraude fiscal y no amnistiar, como ha hecho Rajoy, para que se beneficie gente como Bárcenas y Rato”.
“Estamos llamados todos a cambiar con nuestro voto el destino de Aragón y España”, dijo Sánchez, quien aseveró que el 24 de mayo tiene que comenzar una “recuperación económica justa, que tiene que llegar a la inmensa mayoría de los trabajadores”.
Sánchez llenó la Sala Multiusos del Auditorio de la capital aragonesa, con 1.200 sillas ocupadas y centenares de militantes y simpatizantes de pie, donde protagonizó el mitin central de los socialistas aragoneses, junto con el candidato a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y el alcaldable de Zaragoza, Carlos Pérez Anadón.
El secretario general afirmó que en España no se está produciendo “una recuperación económica justa” y urgió a reeditar el “pacto entre generaciones” para conseguir este objetivo.
Expuso la situación de la economía española, señalando que “con 30 años, si se tiene la suerte de trabajar aquí, es en algo que no tiene que ver con tus estudios y sin protección social, con 40 eres falso autónomo, uno de cada tres desempleados lleva más de tres años sin trabajo y con 60 ó 70 años, con una pensión congelada tienes que ayudar a tus hijos y tus nietos”.
Por eso el PSOE trabaja por el “fortalecimiento” del Estado del Bienestar, dijo Sánchez, quien insistió en que “estamos convocados a volver a rescribir ese pacto entre generaciones”, que los socialistas firman “siempre” e hicieron posible que los que estudian tengan un trabajo digno, que permite a la clase media trabajadora percibir “servicios públicos de calidad” y posibilita que los jubilados tengan una pensión “digna”, continuó Sánchez, quien mostró su rechazo a los beneficiarios de la amnistía fiscal.
Esta “no es la España que nosotros queremos”, prosiguió Sánchez, a la vez que se comprometió a derogar la reforma laboral y aprobar un nuevo Estatuto de los Trabajadores, y prometió que los empresarios pagarán las cotizaciones a la Seguridad Social de los “falsos autónomos”.
El secretario general del PSOE alertó de que por primera vez en 40 años cae la población activa femenina, dijo que las mujeres son las que al final sufren los recortes y el ajuste y apoyó el objetivo de la UE de crear tres millones de puestos de trabajo nuevos hasta 2020.
“Frente a una realidad injusta”, de un mercado de trabajo en el que las mujeres cobran un 24 por ciento menos que los hombres, si Sánchez gobierna impulsará la aprobación de una Ley de Igualdad Salarial y propiciará que los consejos de administración de las empresas tengan al menos un 40 por ciento de representación femenina.
Por último, criticó la reforma fiscal del Gobierno de Rajoy, ya que para el 40 por ciento de los contribuyentes supone un ahorro de 52 euros al año y para los 8.000 cotizantes que declaran unos ingresos anuales de más de 600.000 euros la rebaja es de 72.000 euros y prometió una reforma fiscal que no suba “ni un céntimo a los trabajadores”.
