El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió de que “el cambio” en España no vendrá de la mano de “las derechas” del PP y de Ciudadanos (C’s), “ni de la que apoyó al trío de las Azores ni de la que propone desplegar tropas españolas en Siria”. Durante su intervención en el acto de presentación del programa del PSOE para las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, el líder socialista arremetió así contra la “vieja” y “la nueva derecha” después de que el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se haya mostrado públicmante a favor de una intervención autorizada por la ONU y la OTAN para combatir al grupo terrorista Dáesh (conocido como Estado Islámico).
Sánchez pidió a los españoles “una gran mayoría socialista” a partir de los comicios generales para impulsar el cambio “con paso firme y seguro” y “sin que nadie quede atrás”. “Y para lograrlo necesitamos una cosa, un voto más que el partido de Mariano Rajoy”, subrayó. Pero en opinión de Sánchez, “los españoles no se dejarán engañar” por ninguna de “las derechas”. “Ni de la que instaura los copagos en sanidad ni de la que pretende ampliarlos. Ni de la que congela el salario mínimo interprofesional ni de la que aspira a seguir congelándolo”, dijo, para remachar que “la derecha ha hecho mucho daño en nuestro país”.
De esta forma, reivindicó “la buena política” de su partido, ése que “puso en pie la España de los derechos” y los principales cambios sociales. Al comienzo de su discurso, el líder del PSOE recordó al exministro socialista Ernest Lluch, asesinado a manos de ETA hace 15 años, y también a las víctimas de los atentados terroristas cometidos recientemente en París y en el hotel en Malí, “vencimos a ETA y volveremos a vencer al terror yihadista”, manifestó. Tras esto, Sánchez defendió el “cambio real, solvente y decente” que el PSOE impulsará desde el Ejecutivo si gana las elecciones para “unir a los españoles en la conquista del futuro, de más oportunidades, derechos y libertades”.
En este sentido, hizo hincapié en que el PSOE “ya sabe lo que es asumir responsabilidades, afrontar los problemas y desafíos de España”, como ya lo hizo en anteriores ocasiones en las que gobernó. En esta ocasión, detalló, el PSOE asumirá un “nuevo impulso reformista” y “renovador” para España.
El líder socialista explicó que el partido tiene claras las cinco primeras medidas que llevará a las reuniones del Consejo de Ministros. La primera será derogar la reforma laboral del PP para impulsar un acuerdo nacional por el crecimiento justo y para la creación de un empleo digno. Después, Sánchez convocará a la comunidad educativa e instituciones para abordar un acuerdo por la educación y la ciencia y, también aprobará un ingreso vital para erradicar la pobreza infantil. Asimismo, la cuarta medida que llevará a cabo será convocar un gran acuerdo social y político contra la violencia de género y, finalmente, propondrá al Congreso de los Diputados la apertura de una Ponencia para reformar la Constitución que “abra las puertas” a una mayor democracia, avance derechos y libertades y en un Estado federal.
A partir del 20 de diciembre, Sánchez apostó por acabar con “el muro de la indiferencia” porque, a su juicio, los españoles están “hartos” del inmovilismo y de las “mentiras” del actual Ejecutivo. “El Gobierno de Rajoy estos años se ha basado en una gran mentira”, afirmó, recordando el caso Bárcenas y “las reuniones secretaras” del Gobierno con Rodrigo Rato, imputado por corrupción. “Es hora de unir todo lo que ha separado”, expresó en alusión a Rajoy.
