El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sánchez visita la RAE en medio del debate sobre políticas panhispanistas

por EUROPA PRESS
4 de abril de 2019
en Nacional
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El presidente del Gobierno de España Pedro Sánchez asistió ayer a una junta extraordinaria de la Real Academia Española (RAE) en la que los académicos explicaron al dirigente socialista algunos asuntos de actualidad, como las políticas lingüisticas panhispanistas o la polémica entre la denominación de español o castellano.

En otras ocasiones visitaron la RAE los presidentes españoles José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero. Al comienzo de la sesión, Santiago Muñoz Machado dio la bienvenida a Sánchez y explicó el funcionamiento y principales proyectos de la Academia. Asimismo, expresó su agradecimiento al presidente en nombre de la corporación.

A continuación, el director dio la palabra a los académicos, quienes informaron al presidente de los trabajos de la Academia. Así, Salvador Gutiérrez Ordóñez expuso el servicio del Departamento de Español al Día, encargado de responder las dudas lingüísticas de los hispanohablantes a través de las redes sociales. Por su parte, Guillermo Rojo destacó la evolución tecnológica de la RAE.

Consenso

A continuación, Víctor García de la Concha explicó la política lingüística panhispánica, que refleja el trabajo “en consenso” de la RAE con las veintidós academias que forman la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

Mientras, Pedro Álvarez de Miranda resumió algunos temas tratados en el Congreso Internacional de la Lengua Española como el debate sobre el uso de castellano o español para referir a la lengua, al tiempo que José Manuel Sánchez Ron presentó el libro ‘Palabrero geológico’ de Juan José Durán.

La junta extraordinaria fue celebrada en el salón de plenos de esta corporación tricentenaria, fundada en 1713 bajo el reinado de Felipe V. Antes de comenzar la sesión, Pedro Sánchez ha visitado las principales dependencias de la sede académica y firmó en el libro de honor.

El presidente del Gobierno fue informado del funcionamiento y los proyectos de la RAE, ha departido con los académicos al final de la sesión y ha sido obsequiado con una edición facsimilar del ‘Quijote’ de Ibarra, aparecido en cuatro tomos en 1780.

El Pleno de la RAE, máximo órgano representativo de la institución, está integrado por sus cuarenta y seis miembros de número y desarrolla sus reuniones semanales los jueves por la tarde, a lo largo de una hora.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda