El jefe del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, aseguró que la receta de la derecha para el país es “recortes y corrupción”, mientras que el líder del PP, Pablo Casado, le definió como “un irresponsable en el timón” incapaz de afrontar la crisis que hay “a la vuelta de la esquina”.
Los líderes de los principales partidos, salvo el de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, participaron en diferentes actos de precampaña a falta de dos semanas para los comicios del 10 de noviembre.
En un mitin en La Laguna (Tenerife), Sánchez aseguró que el PSOE es el único que ofrece “estabilidad y coherencia” y que puede acabar con el bloqueo frente al menú de la derecha: “recortes, corrupción y, de postre, pactar con la ultraderecha”.
Acabar con la parálisis en la formación de gobierno no está reñido con el multipartidismo, según Sánchez, quien ve “evidente” que votar a PP, Ciudadanos o Podemos llevará al bloqueo.
El jefe del Ejecutivo en funciones también afeó a PP y Cs que no arrimen el hombro para abordar la situación de Cataluña, cuando su actitud debería de ser de “corresponsabilidad” para tratar de encontrar una salida.
“Si no quieren apoyar al gobierno del PSOE porque no les sale de dentro, bien. Lo único que pido es que apoyen al Estado, que es lo que hizo el PSOE cuando gobernaba”, exigió Sánchez, para quien un gobierno de PP, Cs y Vox supondría “una factoría de independentistas”.
Al líder de la formación naranja, Albert Rivera, le reprochó que proponga aplicar en Cataluña procedimientos que no tienen que ver con la democracia, algo que, en su opinión, hace porque es un liberal, “pero ibérico, que debe ser distinto del europeo”.
Casado dejó a un lado el asunto de Cataluña para centrarse en la economía al avisar de que hay “una crisis económica a la vuelta de la esquina”.
En la clausura de la reunión interparlamentaria del PP en Alicante, recordó que el PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero ya “ocultó deliberadamente la crisis” en 2008, por lo que advirtió de que “no se puede repetir el mismo error” porque “España no merece un gobierno que mienta”.
Reformismo
Ante este escenario de incertidumbre, Casado lamentó que España esté con “un irresponsable en el timón”, y con un espacio político “más fragmentado y enfrentado que nunca” que impide aplicar una agenda reformista.
“El PP sabe lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer. Ante la crisis, hay que poner el cinturón de seguridad a la sociedad española y ese cinturón es el PP”, afirmó el líder de los populares.
En un acto en Madrid sobre mujeres, Rivera anunció que planteará un permiso de paternidad de 36 semanas si se lo reparten de la misma forma los padres.
El líder de Cs también defendió la educación gratuita y universal para los niños de cero a tres años y “un cheque conciliación” con un 30 por ciento de desgravación de la Seguridad Social en las contrataciones de los cuidadores.
Además, se refirió al documento firmado por varios partidos independentistas y nacionalistas, entre ellos, ERC, PDeCAT, la CUP y EH Bildu, a favor del derecho a la autodeterminación y lo calificó de “chantaje”.
