El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, advirtió ayer de que, pese a su intención de “mantener las mejores relaciones” con la administración de Estados Unidos, defenderá al sector agroalimentario de “cualquier atropello arancelario”, tras el anuncio de Trump de nuevas medidas proteccionistas.
Sánchez trasladó este mensaje durante su intervención en el acto de clausura del ‘Foro La Toja. Vínculo Atlántico’, en el que hizo un repaso de los “retos” a los que se enfrenta el país, y en el que reivindicó “con orgullo” a la España que ha “huido” de movimientos “reaccionarios”, de la xenofobia o del “repliegue sobre sus propias fronteras”.
En ese contexto, apuntó que esta semana se conocieron las “condiciones inaceptables” que la administración de Estados Unidos pretende imponer a productos de cuatro países que comparten una “vocación europeísta” y colaboraron en el proyecto compartido de Airbus (España, Francia, Alemania y Reino Unido, especialmente afectados por las medidas anunciadas por Trump). “Es algo que nos llena de inquietud”, reconoció el presidente en funciones.
A ese respecto, Sánchez subrayó que su gobierno quiere “mantener las mejores relaciones internacionales, a través de la UE y también en las relaciones bilaterales”, lo que implica también “las mejores relaciones trasatlánticas con el gobierno estadounidense”. “Pero mi responsabilidad es defender al sector agroalimentario ante cualquier tipo de atropello arancelario que se pueda perpetrar en las próximas semanas”, puntualizó.
En la clausura de este foro, Pedro Sánchez se refirió también al brexit, y señaló que, si no hay prórroga, habrá una reordenación del espacio comercial y del proyecto europeo. “La UE no será lo mismo sin el Reino Unido, pero esperamos tener las mejores relaciones”, afirmó.
