El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó ayer oficialmente a su Ejecutivo como “fiel reflejo” del movimiento feminista del 8 de marzo que, a su juicio, cambió España y como un equipo preparado para modernizar el país, “abierto al mundo, pero anclado en la UE”.
De ahí de que, por primera vez en España, el Gobierno tenga una mayoría de mujeres entre sus miembros, 11 de las 17 carteras, e igualmente con féminas llevando el peso de las carteras de principal peso económico.
En una declaración en el Palacio de la Moncloa en la que no admitió preguntas, Sánchez leyó la lista con los miembros de su Gobierno, que había comunicado previamente al Rey en el Palacio de la Zarzuela.
A todos ellos les agradeció que hayan aceptado la oferta para entrar en su Gobierno, aun a costa de que eso suponga, en algunos casos, aparcar unas “prestigiosas carreras profesionales para servir a los ciudadanos”. “Ellas y ellos atesoran una acreditada preparación y una inquebrantable vocación de servicio público”, entendida como una etapa más de la vida profesional, no como una carrera en sí misma, ha advertido.
Modernización
Representan, añadió, a una sociedad “altamente cualificada” como la española, que no pierde la esperanza de hacer de este país una nación más moderna y con niveles más altos de limpieza democrática.
El nuevo Ejecutivo, insistió, está “preparado para abordar la modernización de la economía”, la consolidación del ritmo de crecimiento económico, la lucha contra la desigualdad, la regeneración democrática y retos internacionales como el combate contra el crimen organizado y el terrorismo yihadista.
Sánchez también explicó los motivos que le han llevado a recuperar varios Ministerios eliminados con la crisis y la llegada del PP a Moncloa. Así, justificó el regreso de un departamento de Cultura porque esta rama representa una “fuente de riqueza intelectual” pero también por su potencial de creación de empleo.
El de Industria por ser una vieja reivindicación del sector y el de Transición Ecológica por la necesidad de compensar la falta de atención prestada por el Gobierno a la imperiosa tarea de construir un futuro sostenible y el de Ciencia.
Sánchez quiso referirse también a la creación de la figura de un Comisionado contra la pobreza infantil que dependerá de Presidencia y que tendrá por objeto “extirpar” esta dura realidad en un país que crece al 3 por ciento.
Prestigio
El presidente del Gobierno ha formado un Ejecutivo formado mayoritariamente por mujeres, con perfiles profesionales solventes y que respeta la tradición de que sus miembros representen la diversidad territorial del país. También destaca la moderación de muchos miembros del Gobierno, su experiencia, así como el nombramiento de algunos independientes de prestigio.
Nunca antes España tuvo un Gobierno con tantas mujeres en su seno. Sánchez había prometido conformar un gabinete paritario, pero ha superado las expectativas fichando a 11 mujeres (de un total de 17 ministros) a las que ha confiado además algunas de las carteras de mayor peso, como Economía y Hacienda.
Lanza así un mensaje de su compromiso con el feminismo y la lucha por la igualdad de género, que ya puso en práctica cuando afeó al Gobierno que promoviera a Luis de Guindos para entrar en el directorio del Banco Central Europeo en lugar de apostar por una mujer de perfil técnico para este puesto, pues había profesionales suficientemente capacitadas para ello, aunque nunca propuso un nombre.
Especialmente bien recibido en Europa ha sido el nombramiento de Nadia Calviño como ministra de Economía. Esto ha sido percibido como un compromiso del nuevo presidente para cumplir con los objetivos europeos.
