El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sánchez pasa de perfil por un debate que confirma la dificultad de pactos

por EUROPA PRESS
5 de noviembre de 2019
en Nacional
Los líderes de los cinco principales partidos en liza, de iz a dcha, Pablo Casado, Pedro Sánchez, Santiago Abascal, Pablo Iglesias y Albert Rivera. / EFE

Los líderes de los cinco principales partidos en liza, de iz a dcha, Pablo Casado, Pedro Sánchez, Santiago Abascal, Pablo Iglesias y Albert Rivera. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El debate de los cinco candidatos a La Moncloa confirmó la dificultad que persistirá para pactar tras las elecciones y mostró a Pedro Sánchez más presidente en funciones que nunca, anunciando compromisos y sin entrar apenas en discusiones con el resto.

Fue un debate menos bronco que los de abril, en el que los mayores rifirrafes no se dieron entre los bloques, sino entre quienes son potenciales aliados entre sí.

Y un debate con cada candidato centrado en su propio discurso, sobre todo el debutante Santiago Abascal: Siempre que ha tenido oportunidad, el líder de Vox apostó por “impugnar” el Estado autonómico y eliminar derechos a los inmigrantes.

Sí hubo una cuestión que todos insistieron en plantear a Pedro Sánchez: Con quién pretende pactar tras el 10 de noviembre. El líder socialista sólo respondió proponiendo al resto que si no alcanzan acuerdos dejen gobernar a la primera fuerza política.

Así, el líder del PP, Pablo Casado, interpeló a Sánchez en varias ocasiones, pidiéndole por ejemplo que diga si Cataluña es una nación o si piensa pactar “con Torra, Junqueras y Otegui” para seguir en La Moncloa.

En la misma línea lanzó su pregunta Pablo Iglesias. “Hay que ser decente y decir con quién quiere gobernar cada uno”, dijo el líder de Podemos, quien pidió a Sánchez aclarar si llegará a una coalición con el PP. La respuesta no se la dio el presidente en funciones sino Pablo Casado, que negó esa posibilidad.

Mientras la estrategia del presidente en funciones fue la de ir haciendo anuncios y promesas en cada bloque y pisar los menos charcos posibles —excepto cuando ha arremetido contra PP y Cs por ser la “derecha cobarde ante la ultraderecha” y pactar con Vox—, los demás se enzarzaron en más de un encontronazo.

Así ocurrió cuando en sus reflexiones sobre Cataluña, mientras criticaba al Gobierno de Sánchez, Pablo Casado se encontró con Albert Rivera.

Entre los múltiples objetos que el líder de Cs sacó en este debate estuvo una lista de “cesiones” que PP y PSOE hicieron al nacionalismo y Casado le reprochó su actitud: “No se equivoque de adversario”, le dijo.

No fue la última vez, porque Rivera entró en discusiones con Casado a cuenta de la corrupción, denunciando incluso que PP y PSOE “robaron” a los ciudadanos con el “impuesto de corrupción del bipartidismo”.

Casado buscó en cualquier caso mostrarse como la única alternativa a Sánchez y tiró de la economía para insistir en que las crisis solo llegan con los socialistas y solo las resuelve el PP.

Mientras Sánchez insistió en pedir a todos que dejen gobernar al que gane y no bloqueen, Iglesias reiteró su voluntad de “dejar los reproches atrás” y conformar un gobierno con el PSOE.

Y aunque pidió a Sánchez altura para apostar por la reconciliación en Cataluña, el líder de Podemos consideró que el presidente en funciones, al final, utilizará la crisis catalana como la “excusa perfecta” para su pacto con el PP.

Santiago Abascal aprovechó cualquier momento para repetir sus postulados. Así, al hablar de la economía defendió cambiar el marco estructural, basado en el “despilfarro” del gasto autonómico, la “inmigración ilegal subvencionada” y una política fiscal de expolio a las clases medias.

Si hubo un rival con el que apenas quiso confrontar Sánchez fue Pablo Iglesias, aunque sí volvió a reprocharle que rechazase su oferta de Gobierno tras los comicios del pasado 28 de abril. Pero sin entrar, eso sí, en a qué pactos está dispuesto a llegar tras el 10 de noviembre.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda