sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Sánchez ofrece consenso para las elecciones si prospera la moción

por EUROPA PRESS
29 de mayo de 2018
en Nacional
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ofreció ayer “consensuar” la fecha de la convocatoria de las elecciones generales si prospera la moción de censura que ha planteado contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como consecuencia de la sentencia del caso Gürtel.

En su intervención ante el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados en vísperas del debate de la moción, Sánchez se mostró dispuesto a alcanzar un acuerdo con las fuerzas políticas respecto al periodo de tiempo en que el PSOE se mantendría al frente del Gobierno antes de convocar comicios, sin concretar si esa negociación se entablaría antes o después de votar la moción.

Y es que Sánchez insiste en que antes de convocar elecciones generales, se precisa un cierto tiempo para “estabilizar y normalizar la vida política e institucional” del país.

“Es el consenso que yo ofrezco a todos y cada uno de los 350 diputados y diputadas que estáis en las Cortes Generales. Un consenso en torno a la censura, un consenso en torno a qué entendemos por estabilidad y normalización de la vida política y un consenso necesario que se tiene que dar en torno a la convocatoria de elecciones”, precisó el socialista.

El secretario general hizo un llamamiento a las distintas fuerzas políticas para que voten ‘sí’ o ‘no’ a la moción de censura porque, bajo su punto de vista, en este asunto no caben posiciones “intermedias”.

A quienes se inclinan por el ‘no’, les intentó convencer pidiéndoles que reflexionen sobre el lugar en el que queda la democracia española si este sábado Rajoy continúa como presidente del Gobierno, cuando aún faltan por conocer otras sentencias judiciales sobre casos de corrupción que afectan al PP.

“No hay ningún cálculo político ni electoral que justifique” la permanencia de Rajoy, advirtió Sánchez a quienes defienden, como Ciudadanos, el ‘no’ a la moción, lo que ha arrancado los aplausos de la bancada socialista.

“El ‘sí’ a la moción no es un ‘sí’ al PSOE, sino a una democracia que se valora en sí misma y que defiende no los principios demoscópicos, sino que se basa en fundamentos sólidos vinculados con los principios, las convicciones, la ética, y la ejemplaridad en el ejercicio de lo público”, argumentó Sánchez. Aquí se encuentra el porqué de la presentación de esta moción, aseguró.

Provocada

Sánchez quiso dejar claro que esta moción no la ha forzado el PSOE, sino el propio Rajoy al no asumir responsabilidad política alguna en una situación de “emergencia institucional” como la generada por la sentencia de la Gürtel, en la que los jueces de la Audiencia Nacional no han dado credibilidad al testimonio de Rajoy como testigo en el juicio.

Ante esa falta de respuesta por parte del Gobierno, el PSOE, “que lidera la oposición y que se siente alternativa de Gobierno, asume la responsabilidad de dar una salida a la emergencia institucional” con una herramienta constitucional como la moción de censura, que la Carta Magna prevé para “exigir la responsabilidad política” del Gobierno cuando éste no la asume.

Sánchez se esforzó en poner en valor la oposición de Estado que ha ejercido su partido en este año en el que él lleva al frente de la dirección socialista, tras su victoria en las primarias que le devolvieron a la Secretaría General de la formación.

Y al igual que los socialistas han defendido la Constitución y pactado una respuesta con el Gobierno de Rajoy para hacer frente al desafío independentista, ahora se sitúa enfrente de un Ejecutivo que ha puesto en cuestión el Estado de Bienestar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

RSS El Adelantado EN

  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda