El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se mostró ayer “esperanzado” en que el documento que está ultimando su partido, compuesto por 300 medidas, permita que haya nuevo Gobierno, ya que será una propuesta programática “progresista, ambiciosa, reformista, transformadora y modernizadora”.
En esa línea, concretó que a partir de la semana que viene, conocido dicho texto, se reunirá con las fuerzas políticas parlamentarias, a las que pidió, sin precisar a cuáles, que antepongan “los intereses del país” a los “partidistas”.
Sánchez se expresó de este modo antes de asistir al pleno extraordinario qen el Congreso para debatir la gestión y situación de días pasados del barco humanitario Open Arms.
En declaraciones a los medios, el líder socialista pidió a todas las fuerzas políticas “responsabilidad, generosidad y altura de miras” para no verse abocados a convocar elecciones.
“Los ciudadanos españoles se lo merecen y el Gobierno y el Partido socialista están trabajando en ello. Me gustaría que las demás fuerzas políticas hicieran lo mismo”, dijo el presidente.
Sánchez también comentó que “este fin de semana vamos a trabajar en ultimar una propuesta progresista” y se declaró “esperanzado” en que la oferta que ultiman los socialistas responda a las “principales cuestiones” que preocupan a los españoles.
Aquí, Sánchez se refirió en concreto a cómo atajar la desigualdad, cómo crear oportunidades a los ciudadanos que no las tienen y cómo modernizar la economía para garantizar un crecimiento sostenido.
A partir de ahí, Sánchez aseguró que habrá reuniones con los grupos parlamentarios porque el 28 de abril los ciudadanos “fueron muy claros” y han apostado por un gobierno del Partido Socialista, “no quieren que la gobernabilidad de España dependa de fuerzas independentistas que lo que quieren es romper con el Estado español”.
El líder socialista agradeció la colaboración de la “sociedad civil” en las reuniones que ha tenido con diversos colectivos este mes, y fruto de esa colaboración será el documento que está redactando el PSOE porque dará respuesta a los retos que tiene que afrontar el país.
Podemos
En palabras de Sánchez, las reuniones con los colectivos han demostrado que la “sociedad civil está viva” y quiere que haya un Gobierno que “arranque y responda a muchas de las preguntas, demandas y problemas que tienen los ciudadanos españoles”.
Por su parte, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró que si el PSOE “vuelve a hacer la misma oferta que hizo” en julio para un Gobierno de coalición, su partido se sentará a negociar y puede haber un acuerdo “en cuestión de horas”.
En una entrevista en la Cadena Ser, Iglesias advirtió de que al presidente del Gobierno en funciones se le han acabado las “excusas” tras vetar su entrada en el Ejecutivo, y que Unidas Podemos va a estudiar “con mucha atención” el documento que les presentará el próximo martes para un acuerdo programático.
Pero insistió en que debe haber Gobierno de coalición, en base al documento planteado por Podemos en agosto, que implica para su partido las políticas activas de empleo o el Ministerio para la Transición Ecológica, lo que supone “exactamente lo mismo” que dijeron en julio y estar “en la misma posición”, dijo.
A su juicio, Sánchez cometería una “torpeza” si hay elecciones porque existe el riesgo de que acabe gobernando la derecha.
