El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró ayer, en la segunda jornada electoral, que a la ultraderecha se la vence “aislándola” y defendiendo los valores democráticos, y advirtió de que Vox anda “con el pecho henchido” porque ha unido su destino “a la derecha”.
En un acto en Mislata (Valencia), en el segundo día de campaña, Sánchez quiso trasladar esta “reflexión” para dejar claro que la única forma de vencer a la ultraderecha es defendiendo los principios democráticos, “condenando el franquismo, el machismo, la xenofobia y su banalización de la violencia de género”.
“Todos contra el PSOE y el PSOE contra el bloqueo de todos, de eso va esta campaña” dijo el candidato socialista, que vio esta estrategia en el primer debate televisado de la campaña, el celebrado el viernes entre los siete portavoces parlamentarios.
En el pabellón El Qint yante 2.000 asistentes, Sánchez insistió en que la derecha y la ultraderecha quieren “frenar” al PSOE para que haya un gobierno débil, pero también en esa tesitura andan los independentistas y la “pretendida izquierda” y esa actitud general, remarcó, se vio el viernes en el debate.
Voto útil
El candidato socialista ofreció el PSOE como el único voto útil y dio una “mala noticia” a la derecha, “empeñada en una campaña de desmovilizar a la izquierda”. A ella le dijo que “la España progresista, va a votar el 10N y va votar al PSOE”.
Pero también dio una “buena noticia para España” que gracias a ese “voto masivo” podrá ponerse en marcha para avanzar en justicia social, convivencia y limpieza.
“Habrá un gobierno progresista liderado por el PSOE”, dijo Sánchez que prometió aprobar los Presupuestos Generales del Estado en el primer trimestre del año, cumplir con el Estatuto de autonomía de la Comunidad Valenciana, aprobar una nueva ley educativa, otra de Formación Profesional, de universidades y de lucha contra el cambio climático.
Mostró su perplejidad porque a la derecha le molesten los triunfos de España como el hecho de que Madrid albergue la Cumbre de cambio climático, entre el 2 y el 13 de diciembre.
Cansancio
Sánchez admitió que le consta que hay “gente cansada” porque ya se votó el 28 de abril y el 26 de mayo, “que tenga dudas de qué hacer, a quien votar e incluso que se cuestionen el valor de su voto”.
El candidato socialista dijo “empatizar” con ese “hartazgo” pero, subrayó, que la forma de “romper el muro del bloqueo es dejar sin argumentos a aquellos que construyeron ese muro”.
“Habrá muchas siglas y muchas papeletas el 10N, por cierto, más que nunca; pero sólo una papeleta romperá ese bloqueo y ese voto es el Partido Socialista, y por eso nos tenemos que movilizar”, añadió.
Sánchez insistió en la movilización y concluyó sus discurso recordando que fue este Gobierno en funciones el que exhumó los restos del dictador, comenzando así a saldar la deuda contra las víctimas del franquismo.
Sánchez también pidió que no se dé por hecho que las encuestas van a implicar la victoria y acusó a la oposición de instalarse “en el insulto, la descalificación y la mentira” y así se puede ver, dijo, “en los vídeos de los debates de esta legislatura ‘non nata’”.
