Los académicos de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce trasladaron el viernes pasado a Raquel Fernández y su equipo sus proyectos pero también sus preocupaciones por el futuro de la institución y le trasmitieron su deseo de que “llegue el día en que no tengamos que preocuparnos de sobrevivir sino de desarrollar nuestra actividad”, en palabras de su director, Rafael Cantalejo.
La candidata del PP, que estuvo acompañada en esta ocasión por Francisco Vázquez, Juan Antonio Miranda, José Luis Huertas, Maite Horcajo y Azucena Suárez, valoró “el lujo de tener en Segovia una institución cultural” de la talla de esta Academia que celebra anualmente un curso de Historia, el Curso de Pintores Pensionados o las Lecciones de Arte.
Fernández destacó esa actividad como “una parte muy importante del patrimonio intangible de nuestra ciudad, por eso debemos apoyarlo desde las instituciones en la medida de lo posible”. Por su parte, Rafael Cantalejo no negó que echan de menos más apoyo institucional que permitiría tener una mayor estabilidad para desempeñar su labor como académicos con más tranquilidad.
Para ello, los académicos consideran que sería fundamental que la Junta de Castilla y León impulsara el decreto que posibilite tener un registro de las Reales Academias para que, como corporación de derecho público puedan beneficiarse de los presupuestos de la Comunidad contando con una cantidad fija cada año en forma de subvención.
Por su parte, los representantes vecinales de Santo Tomás y Santa Eulalia trasladaron a los candidatos del PP reivindicaciones relacionadas con el exceso de ruido, el deterioro del mobiliario urbano y la falta de eficacia del servicio de limpieza.
Raquel Fernández estuvo acompañada en la asamblea celebrada con los vecinos de Santo Tomás y Santa Eulalia por Fernando Mínguez, Azucena Suárez y Juan Antonio Miranda, para recoger las propuestas de residentes de estos barrios segovianos.
“Las calles se ven sucias, siendo mucho más evidente en las zonas donde se localizan los contenedores donde además la situación se agrava por los olores por lo que sería necesario un cambio en el sistema de recogidas”, señalaron algunos de los representantes vecinales. También se quejaron de que el mobiliario urbano está ya muy deteriorado e insistieron en que es necesario dar una solución al tráfico en Alférez Provisional y José Zorrilla ya que “una de las dos debe cambiar de sentido y no seguir las dos de bajada”, indicaron.
Otros problemas son la estrechez de las aceras que en ocasiones impiden el paso o las filtraciones de agua y grasa en la plaza de José Zorrilla.
