La iglesia de San Nicolás, sede del Taller Municipal de Teatro (TMT), es desde hace más de dos décadas un foco permanente de actividad cultural. Este curso asisten a los distintos cursos y talleres que se imparten cerca de 80 alumnos, desde los catorce años, edad mínima para ingresar, hasta personas de edad, y además están desarrollando una nueva edición de los Viernes Abiertos, una programación de espectáculos de pequeño formato en la que, una vez al mes, es posible acercarse a propuestas escénicas vanguardistas.
Una de las principales novedades este curso es la puesta en funcionamiento de un tercer grupo de teatro. Como explica Maite Hernangómez, responsable del taller, “teníamos un grupo de gente muy joven, en torno a los 15 ó 16 años, y otro de gente mayor, y ahora hemos creado un tercer grupo, alrededor de los veinte o treinta años, que está respondiendo muy bien”.
De hecho los tres grupos tienen ya seleccionadas las obras en las que trabajarán de aquí a final de curso: los más jóvenes prepararán “Sueño de una noche de verano”, de Shakespeare; el grupo intermedio hará “Farsa de la cabeza del dragón”, de Valle Inclán; y los más mayores trabajarán en “Cuadros de amor y humor al fresco”, textos de José Luis Alonso de Santos.
Además de los grupos de teatro, el TMT cuenta con dos talleres de cuentos, uno de iniciación y otro avanzado; y el taller ‘La voz y la palabra’, que este año sustituye al habitual de lectura de obras teatrales. Este taller incluye técnicas de voz y de relajación para a partir de esa base, pasar a la poesía.
Además, el Taller Municipal de Teatro mantiene una programación abierta al público, los Viernes Abiertos, una cita cultural para el último viernes de cada mes, en la que mañana participa la compañía Teatro del Barro, de la que forma parte el actor segoviano Luis Callejo.
Teatro del Barro presentará “Yo soy la mujer de Miguel Hernández”, que acerca al espectador a la vida del poeta alicantino a través de los recuerdos de la que fuera su mujer, Josefina Manresa. El vehículo motor de esos recuerdos será una entrevista realizada a la viuda, 38 años después de la muerte de su marido; Imán Padellano encarna a Josefina y Carlos Chacón al poeta, mientras Callejo es el periodista que realiza la entrevista, todos ellos dirigidos por Nacho Marraco. Será a partir de las nueve de la noche, en San Nicolás.
TODO EL CURSO
Los Viernes Abiertos del Taller Municipal de Teatro, una propuesta para toda la ciudad, se abrieron el pasado 26 de noviembre con “La última cena”, a cargo de Guindalera Escena Abierta, un duro texto en el que un intelectual que ha fracasado en sus intentos por alcanzar viejas utopías recibe la visita de su hijo, un terrorista. En diciembre, Pez en Raya presentó “Lo cerebro”, un montaje enmarcado dentro del humor surrealista.
Después del montaje “Yo soy la mujer de Miguel Hernández”, mañana viernes, en el mes de febrero, el día 25, se podrá ver otro espectáculo con protagonistas segovianos, “Ascensión”, de Armadillo Teatro, que cuenta con la participación del actor segoviano Raúl Marcos; la obra presenta a dos actores que se encierran y piden desde ese enclaustramiento ayuda y organización a dos dramaturgos y un director ausentes.
El 25 de marzo la actriz, bailarina y video artista Andrea Isasi presentará “L’Extemité”, una propuesta en la que funde distintas formas de expresión para mostrar el mundo interno y el externo, lo micro y lo macro, la intimidad y la externidad, lo individual, lo colectivo y la memoria.
El mes de mayo estará centrado en la Semana del Cuento, del 3 al 7, en la que los alumnos de los talleres de cuentos, junto a narradores invitados, ofrecerán varias sesiones con todo tipo de historias. La noche de San Juan se celebrará una nueva edición de la Noche del Teatro, que cumple 18 años en los que ha contado con artistas como Ara Malikian, Yllana, Leo Bassi, Las Veneno, Los Chaperton, Pepa Plana, Zanguango, Los Excentric o Juan Gabriel el Mago. El curso acabará con la presentación de los montajes preparados por los alumnos.
