La calle San Francisco parece otra, y es que tras un año de obras con la zona cortada por diferentes vallas y zanjas, además de accesos limitados, el molesto ruido y el sucio polvo, los comerciantes, vecinos y transeúntes de la zona se muestran satisfechos con su resultado.
La mayoría de los comerciantes valoran la sensación de anchura de la calle y la desaparición del adoquinado. Isabel Doldán, dependienta de la tienda de bisutería ‘El Arcón’ afirma que “estoy satisfecha con el resultado porque la calle queda mucho más ancha y de cara al turismo pueden continuar el paseo desde el Azoguejo. También, en nuestro caso en concreto, esperamos no tener más problemas de inundaciones.”
Según los vecinos y comerciantes, también, han notado que durante las obras el tránsito de la calle era mucho menor, ya que los transeúntes intentaban evitar pasar por el eje de las calles de San Francisco y Muerte y Vida debido a lo molesto que resultaban las obras. Esta circunstancia hizo, según afirman, que las ventas disminuyeran.
En este sentido, ahora esperan que el movimiento de la calle se recupere y las ventas aumenten a largo plazo, algo que algunos profesionales han percibido durante estos últimos días.
Por otro lado, los ciudadanos que habitualmente pasean por la calle y, en concreto, los vecinos de la zona valoran de forma positiva el resultado de las obras. La mayoría afirma que la calle parece mucho más ancha y que “ha quedado muy bonita”, aunque algunos, como Rosa Mayo, creen que “falta mobiliario urbano como bancos y sobre todo papeleras, pero también creo que da bastante pena que haya muchos edificios descuidados que estropean la estética de la calle”. Diego de Lucas, vecino segoviano, explica que “he transitado la zona pocas veces por lo que no me he fijado mucho en el nuevo resultado, está bien pero me gustaba más el color que tenía antes con el adoquinado”.
En noviembre de 2013 comenzaron las obras que han seguido un calendario pactado con los propios vecinos y comerciantes de la calle. El proyecto contempló la renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento y del alumbrado público, así como de las canalizaciones de las compañías suministradoras. Éste se realizó en dos fases con el fin de minimizar las molestias a vecinos y comerciantes. La primera fase abarcó la zona de las calles Muerte y Vida y Pintor Montalvo y la segunda afectó a la calle San Francisco.
PAVIMENTO
Una vez finalizadas las obras bajo tierra y la instalación de los distintos servicios de agua, saneamiento, electricidad, alumbrado y telefonía, se llevaron a cabo los trabajos en la superficie, colocando la nueva pavimentación en la que se han reutilizando todos los adoquines y baldosas posibles.
Entre la calle Muerte y Vida y Pintor Montalvo se ha realizado una calzada compuesta por un carril, con una banda de aparcamiento en línea en el lado izquierdo de la vía en el sentido de circulación, y aceras de losas de granito de anchura variable. Entre la acera y la calzada se ha colocado un bordillo de granito.
Para el tramo peatonal, entre el Azoguejo y la calle Pintor Montalvo, se han utilizado losas de granito dando continuidad al pavimento de la calle Real.
