El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

San Quirce abre nuevo curso dedicado a la arqueología

por FDESCALZO
2 de febrero de 2022
en Segovia
Raúl Martín Vela, en la Academia de San Quirce. / KAMARERO

Raúl Martín Vela, en la Academia de San Quirce. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

La Real Academia de Historia y Arte de San Quirce abrió este martes un nuevo curso dedicado la Historia de Segovia. Tiene como protagonistas a los responsables de las distintas investigaciones arqueológicas que se llevan a cabo en la provincia. El programa está integrado por seis conferencias con entrada libre hasta completar el aforo permitido.

La inauguración corrió a cargo de Raúl Martín Vela, que expuso el proyecto ‘Eresma arqueológico: un lustro de investigaciones en el medio rural’. En él habló de los seis yacimientos sobre los que está trabajando y que se enclavan en Navas de Oro, Nava de la Asunción, Bernardos y Armuña. El más veterano es el de Peña del Moro, en Navas de Oro, al que se sumó después el resto.

Martín Vela confía en que puedan continuar las prospecciones, y para ello destacó la colaboración de los respectivos ayuntamientos, aunque necesitan de la aportación de la Junta, la Diputación y Aidescom. “Somos optimistas para este año”, dijo Martín Vela en relación a la continuidad de sus trabajos.

La próxima semana, el día 8, será el turno de Santiago Martínez Caballero y Fernando López Ambite, que hablarán del ‘Duratón, arqueología, desarrollo rural e integración territorial en el nordeste segoviano’.

El 15 de febrero participará Pilar San Clemente Geijo con el proyecto del Cerro de los Almadenes. Para el 1 de marzo se prevé la intervención de José Miguel Labrador Vielva y Victor M. Cabañero Martín para hablar de la villa romana de Aguilafuente.

El 8 de marzo será el turno de David Álvarez Alonso, para exponer las ocupaciones paleolíticas del valle del Eresma. Y el 15 de marzo cerrará el ciclo Javier Moreda Blanco, con su ponencia sobre las excavaciones arqueológicas en la fortaleza islámica de Ayllón.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda