El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

San Pedro Manrique celebra San Juan con El Paso del Fuego

Veinte pasadores mantienen viva la tradición de esta fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional

por EL ADELANTADO
24 de junio de 2025
en Castilla y León
Más de 2.400 personas se acercaron a la localidad soriana para asistir al rito. / Concha Ortega

Más de 2.400 personas se acercaron a la localidad soriana para asistir al rito. / Concha Ortega

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

San Pedro Manrique volvió a vivir el ancestral rito de El Paso del Fuego en la noche más corta del año. Una veintena de pasadores, algunos de ellos jóvenes, se atrevieron a pisar con determinación las ascuas de la alfombra de brasas y con ello, garantizaron la pervivencia de este rito ancestral que algunos datan en la época celtibérica.

El recinto de la Virgen de la Peña fue el escenario para acoger esta fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional que acoge, año tras año, a oriundos y visitantes de todos los puntos del planeta. Más de 2.400 personas vivieron una de las fiestas con más proyección de la provincia de Soria, que aspira a convertirse de la mano de la Unesco de Patrimonio Inmaterial.

Tres horas antes de la media noche, y a pesar de algunas gotas de lluvia que cayeron, los hurgoneros se encargaron de apilar 2.000 kilos de leña cortada un año antes en los montes de la zona en el centro del recinto de la Virgen de la Peña. Tras prenderle fuego y dejando que se consumiera la alfombra quedó compactada a base del constante vareo. Finalmente, los sampedranos consiguieron una alfombra de tres metros de longitud y 15 centímetros de espesor que llegó a alcanzar los 800 grados centígrados.

Los pasadores, invocaron a la Virgen y pidieron su deseo o agradecieron el ya cumplido antes de desafiar el fuego. Lo hicieron, como manda la tradición, con los pies descalzos y el pantalón arremangado y portando a sus espaldas, en su gran mayoría, a un sampedrano al que le une una especial relación.

Antes de la medianoche, momento en el que comienza el rito, los vecinos de esta localidad ubicada en Tierras Altas se afanan en realizar esa alfombra compacta y crear una pila funeraria que simula a la que hacían los celtas. Los pasadores pisan la arena del recinto para enraizarse con la madre tierra y antes de pasar la alfombra danzan a su alrededor.

Entre uno y otro pasador, los ‘hurgoneros’ varearon la alfombra de brasas incandescentes para que no perdiera su forma y se avistara, desde cualquier punto del anfiteatro.

Los pasos de los sampedranos, al atravesar la hoguera, son firmes, convencidos y cortos, con el objetivo de eliminar el oxígeno y quemarse en menor medida. Además, impregnan sus pies con arena fresca para aminorar el daño del fuego. No obstante, la mayoría de ellos niegan que se quemen los pies, costumbre que también entra dentro del rito.

La celebración fue retransmitida por el canal 8 de RTVCyL y contó con la participación de los principales protagonistas de esta fiesta, única en España, que sirve además para ahuyentar los malos augurios y dar paso a un tiempo nuevo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda