La directiva de la Asociación de Vecinos ‘La Parrilla’ de San Lorenzo ha decidido distinguir este año al CEIP ‘Martín Chico’ con motivo del 50 aniversario de este centro educativo ubicado en el barrio.
Al cumplirse este año 2018 el 50 aniversario del nacimiento del colegio del barrio de San Lorenzo, que lleva el nombre del pedagogo Martín Chico Suárez (Cehegín, Murcia, 1864-1931), la Asociación de Vecinos ha querido dedicar al centro el habitual nombramiento de Vecino Distinguido que inició años atrás.
El presidente del colectivo vecinal, Félix Maroto, ha explicado que ha habido coincidencia en que era buena idea este reconocimiento al colegio que ha sido, y sigue siendo, la escuela de muchos de los vecinos del barrio, un lugar emblemático para todos. La directora de la hoy comunidad de aprendizaje ‘Martín Chico’, Consuelo Gómez Pérez, ha confirmado su presencia en el acto, al que no se descarta que asistan también representantes de la Asociación de Madres y Padres (AMPA).
El Día del Vecino coincide casi siempre con una de las celebraciones religiosas del barrio de San Lorenzo, la conmemoración de la Virgen del Rosario, por lo que el domingo 7, por la tarde, a partir de las 18 horas se celebrará la misa y una procesión con la imagen que se conserva en su iglesia parroquial, que es uno de los mejores ejemplos del románico segoviano.
Maroto ha comentado que, como es tradición, al final de la procesión se ofrecerán bollos y vino a los asistentes.
Pero el grueso de la celebración será en torno al mediodía de ese domingo en la plaza de San Lorenzo, con un baile refresco amenizado por la Charanga Jarra y Pedal, una de las fijas en cualquier fiesta que se celebre en San Lorenzo, pues algunos de sus miembros son peñistas del barrio.
Al igual que el año pasado, la asociación de vecinos ha organizado un espectáculo de magia para niños a cargo del mago Pablo Poter, a partir de las 13.30 horas y avisa de que habrá un obsequio para los más pequeños.
El acto de nombramiento de Vecino Distinguido 2018 al Colegio Martín Chico está previsto a partir de las 14.10 horas y será desde las 14.30 horas cuando se empezarán a servir las raciones de una gran paella —con cerca de 400 raciones a 4 euros cada una—.
Se trata de una jornada de convivencia en la que los vecinos tienen la oportunidad de departir e intercambiar impresiones y en la que la asociación organizadora aprovecha para comenzar a distribuir su lotería de Navidad, con un donativo por participación para sufragar algunas de sus actividades.
El diagnóstico del barrio, pronto
La Asociación de Vecinos y sus colaboradores han celebrado ya una reunión de trabajo para procesar los datos obtenidos con las actividades participativas celebradas antes del verano.
Es mucha la información obtenida con esta iniciativa pionera de la Asociación de Vecinos de San Lorenzo cuyo objetivo es que su directiva, la actual y las venideras, tengan un punto de partida de cara a fijar sus actuaciones a corto, medio y largo plazo en relación tanto con la propia actividad de la asociación y de otros colectivos del barrio, como de aquellas que corresponden a las administraciones públicas. El presidente del colectivo, Félix Maroto, ha explicado que tienen claro que, al margen de quién esté en un momento determinado al frente del movimiento vecinal del barrio, es necesario que las decisiones y las líneas de trabajo estén respaldadas por una amplia participación.
Maroto ha comentado a El Adelantado que todavía serán necesarias más reuniones para procesar la gran cantidad de información recogida antes de dar a conocer las conclusiones de todo el proceso participativo que se ha llevado a cabo desde principios del pasado mes de mayo, y en el que han participado varios centenares de vecinos de todas las edades.
Además de una encuesta online que se desarrolló en mayo, a través de la aplicación específica de google, se repartieron cuestionarios en el CEIP Martín Chico a los alumnos de 11 años (6º de Primaria) y a los mayores de 65 en sus lugares de encuentro del barrio, donde echan la partida o mantienen sus tertulias. A eso se sumó un paseo-mapeo comunitario el 5 de junio, en el que cuatro grupos de personas se repartieron el barrio por zonas y realizaron más de 300 fotografías, y el 2 de junio la plaza de San Lorenzo fue escenario de unas mesas de participación con el mismo fin.
La Fiesta de la Juventud se celebrará el sábado 6
Precediendo al Día del Vecino, como es habitual, San Lorenzo celebrará su Fiesta de la Juventud, el próximo sábado 6 de octubre en diferentes lugares del barrio, aunque con la plazuela como punto central.
La Asociación Cultural de Peñas de San Lorenzo organiza un año más su Fiesta de la Juventud con diferentes actividades a lo largo de la jornada del sábado 6 de octubre, que culminarán con una verbena en la plaza del barrio a cargo de la orquesta One Band.
Esta asociación cuenta con la colaboración de más de setenta empresas, que figuran en el cartel de la fiesta, la mayoría de San Lorenzo o vinculadas con el barrio y sus vecinos y peñas.
La inauguración de la fiesta tendrá lugar en la Alamedilla de Mariano Contreras, junto a la Vía Roma, donde a las 13 horas comenzará un pasacalles amenizado por la Charanga Jarra y Pedal. En ese mismo espacio habrá hinchables infantiles y será el escenario de una comida popular desde las 14.30 horas. Entre las 16 y las 18 horas, sorteo musical ‘Remember’ en la Taberna del Irlandés y desde las 18 horas, pasacalles con la charanga por el barrio. De 19 a 22 horas, disco-móvil en la plaza de San Lorenzo, con la colaboración de los bares de este espacio y está previsto que a las 19.30 horas comience el encierro infantil en la zona de Peluja. Habrá cena popular a partir de las 22 horas también en la plaza de San Lorenzo.
