“Queremos conocer tu opinión, tus inquietudes, tus ideas para mejorar el barrio y de paso ¡te invitamos a un torrezno!” Con esta invitación tan sugerente y suculenta la directiva de la Asociación de Vecinos ‘La Parrilla’, de San Lorenzo, había convocado en la plaza del barrio a los residentes interesados para darles voz en el proceso de participación que abrieron el pasado mes de mayo y que tiene por finalidad fijar las líneas de actuación del colectivo vecinal de cara a afrontar problemas, actuaciones de futuro y, en definitiva, mejorar la calidad de vida de los vecinos de esta zona de la ciudad.
La lluvia pudo más que la ‘llamada’ del torrezno y por las mesas de participación habilitadas en la plaza de San Lorenzo pasaron unas treinta personas, una cifra que en cualquier caso es valorada por el presidente de la asociación, Félix Maroto, quien ha comentado que la iniciativa ha sido provechosa porque de ella han salido bastantes ideas para el barrio.
Se trataba de una actividad complementaria al amplio sondeo que la asociación ha realizado durante el mes pasado, primero a través de una encuesta online, sirviéndose de la herramienta de google, y luego repartiendo el cuestionario en el Colegio Martín Chico, entre alumnos de 9 a 12 años, así como a mayores de 60 años en sus lugares de encuentro. Esta segunda fase tenía por finalidad llegar a todos los colectivos del barrio, independientemente de su uso de las tecnologías de la información.
Maroto asegura que la directiva de la Asociación ‘La Parrilla’ tiene claro que, al margen de quién esté en un momento determinado al frente del movimiento vecinal del barrio, es necesario que las decisiones y las líneas de trabajo estén respaldadas por una amplia participación, a ser posible de cuantos vecinos estén dispuestos a hacerlo, en los asuntos que atañen al barrio.
De esta manera han puesto en marcha un proceso participativo sin precedentes en Segovia y han conseguido involucrar en torno a 500 personas, marcando el camino para futuras experiencias de participación ciudadana.
Ya se han recopilado los datos de la encuesta online pero el presidente de la asociación no descarta que pueda abrirse un nuevo periodo para que más vecinos puedan dar respuesta al cuestionario con la herramienta de google “porque nos ha llegado que hay gente a quien se le pasó el plazo y está interesada en hacerla, o bien no tuvo conocimiento del mismo en su momento”.
En cuanto a las encuestas repartidas entre los menores de edad y los mayores de 60 años, todavía falta poner en común los resultados, así como los obtenidos con los debates de las mesas de participación celebradas ayer sábado.
Estas últimas han sido un intento más para que nadie que quiera hacer aportaciones se quede sin hacerlas y desde la directiva, a través de los grupos que mantienen en WhatsApp, por ejemplo de la asociación pero también de peñas, etc. se ha realizado una labor de difusión que, por supuesto, ha incluido la red social Facebook.
Recorrido minucioso
Cuando la asociación disponga de toda la información el siguiente paso será realizar un recorrido minucioso por todo el barrio, un trabajo de campo en el que se tendrán muy en cuenta las opiniones y sugerencias recibidas.
El presidente de La Parrilla es consciente de que entre los problemas y las cuestiones planteadas volverán a salir “las básicas, las que ya se conocen” pero no descarta sorpresas e iniciativas de futuro que puedan contribuir a mejorar el barrio, que en definitiva es el objetivo.
No hay duda de que en San Lorenzo se da un caldo de cultivo propicio para este tipo de ensayos de participación ciudadana, por una red de contactos intra-barrio muy potente, en el que sin duda las peñas tienen también su papel, y porque al frente de la Asociación de Vecinos hay gente joven con las ideas claras y ganas de hacer las cosas bien
