La Asociación de Vecinos ‘La Parrilla’’, del barrio de San Lorenzo, ha completado su diagnóstico del barrio con un paseo-mapeo que tiene por finalidad realizar un mapa de sus oportunidades y las opciones de mejora.
El presidente del colectivo, Félix Maroto, anuncia que probablemente las conclusiones de todo el proceso participativo que se ha llevado a cabo desde principios de mayo, y en el que han participado varios centenares de vecinos de todas las edades, no se conozcan en su totalidad hasta después del mes de agosto.
El paseo-mapeo comunitario convocado por la asociación tuvo lugar el pasado 5 de junio, entre las seis y las ocho de la tarde, y a pesar de la lluvia incesante durante todo ese tiempo contó con un nutrido número de participantes que se distribuyó en cuatro grupos que se repartieron el barrio por zonas y realizaron más de 300 fotografías que, entre otros aspectos, muestran el deterioro del caserío tradicional en el entorno de la plazuela o la existencia de numerosos locales comerciales sin uso por el cierre de negocios en los últimos años.
A través de las redes sociales los vecinos han transmitido a los responsables de la asociación la mala situación de algunas vías como la calle del Camino de la Huerta o San Cristóbal, entre otras.
Esta iniciativa se suma a la recogida de encuestas, tanto online, a través de la aplicación específica de google, como las repartidas in situ en el Colegio Martín Chico a los alumnos de 11 años (6º de Primaria) y a los mayores de 65 en sus lugares de encuentro del barrio, donde echan la partida o mantienen sus tertulias.
Además, el 2 de junio la plaza de San Lorenzo fue escenario de unas mesas de participación en las que, también por invitación del colectivo ‘La Parrilla’, una treintena de vecinos pudieron intercambiar impresiones y surgió una lluvia de ideas y proyectos para mejorar el barrio.
Objetivo
La finalidad de este completo diagnóstico, que puede completarse con alguna otra actividad y/o mapeo en las próximas semanas, es que la directiva de la Asociación de Vecinos, la actual y las venideras, tengan un punto de partida de cara a fijar sus actuaciones a corto, medio y largo plazo en relación tanto con la propia actividad de la asociación y de otros colectivos de San Lorenzo, como de aquellas que corresponden a las administraciones públicas, ya que las reivindicaciones tendrán el peso de un amplio espectro de la población del barrio.
Maroto ha explicado que la directiva de la asociación tiene claro que, al margen de quién esté en un momento determinado al frente del movimiento vecinal del barrio, es necesario que las decisiones y las líneas de trabajo estén respaldadas por una amplia participación en cualquier asunto que ataña al barrio.
