El portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Segovia, Guillermo San Juan, hizo este jueves balance del 2022, “el año en el que nuestra ciudad ha contado con más recursos económicos en toda su historia que no se han convertido en avances para Segovia porque el gobierno de PSOE e IU está sumido en la parálisis y en la falta de ideas”, y adelantaó las prioridades de su grupo municipal hasta el final del mandato.
San Juan resumió el año como “decepcionante” para Segovia. El concejal morado reconoce que “Segovia esperaba más” de la nueva alcaldesa -Clara Martín-, que “no ha supuesto ningún impulso, ningún cambio notable ni ningún revulsivo para un equipo de gobierno atascado en la gestión y sin ideas para el futuro de la ciudad”.
El portavoz de Podemos lamentó que, en un último año de mandato que “debía servir para pisar el acelerador y terminar proyectos pendientes en la ciudad”, y con 13 millones de euros disponibles entre remanentes y presupuesto ordinario, más la posibilidad de atraer fondos europeos adicionales, “a día de hoy continúan finalizándose intervenciones pendientes en Segovia desde el año 2020, otras ni siquiera están comenzadas, y se venden como méritos un puñado de intervenciones menores que no alcanzan ni 50.000 euros cada una de ellas”.
San Juan explicó también cuáles serán las prioridades de su formación en los meses que quedan de mandato hasta las próximas elecciones municipales: “Continuar cumpliendo con su compromiso de trasladar las necesidades de los barrios al pleno municipal, iniciativa bautizada como ‘Del barrio al pleno’ que ya ha llegado a una decena de barrios de la ciudad en lo que llevamos de mandato; poner las bases de proyectos comunitarios de energías verdes en la ciudad que garanticen una transición energética justa junto al tejido social y vecinal, seguir defendiendo la necesidad de una política municipal de vivienda ambiciosa y pelear porque los fondos europeos permitan a Segovia industrializarse, cambiar su modelo económico y transformar los barrios”.
