Ya se conocen los actos en honor a San Frutos, patrón de Segovia, que se celebrarán del 17 al 27 de octubre. Una programación que fue presentada este jueves por los concejales Juan Carlos Monroy (Cultura) y Gabriel Cobos (Festejos), junto con el alcalde, José Mazarías, que destacó entre los actos «de interés del público»: «El paso de la hoja, la intepretación del Villancico de San Frutos, las sopas del santo o el nombramiento del Amigo de San Frutos»; e invitó a los segovianos a participar en las actividades.
Monroy, por su parte, resaltó que la festividad de San Frutos es «la cita más esperada por los segovianos del mes de octubre» y dio a conocer el cartel anunciador de estas fiestas, obra del diseñador gráfico Álvaro Pérez-Fajardo (‘Álvaro P-FF’). También participó en la presentación Emilio Montero, en representación del concierto de homenaje a San Frutos, a cargo de la Unidad de Música del Regimiento de Infantería ‘Inmemorial del Rey nº1’, que cumple seis ediciones para ser el acto de apertura del programa oficial el jueves 17 en la Catedral (17.30 horas).
El viernes 18 tendrá lugar el Corralillo del Patín con el grupo folclórico Trébede (18.00) y la conferencia ‘San Frutos de Duratón’, por el historiador Guillermo Herrero y Carolina Uñón en La Casa de la Lectura (18.30). También dará comienzo el concurso de tapas y cócteles del patrón en los establecimientos hosteleros participantes.
El sábado 19 el programa acoge un pasacalles a cargo de la Asociación Cultural ‘Andrés Laguna’ desde la iglesia de San Millán (12.00), el taller ‘Pequeños editores’ en La Casa de la Lectura (12.00), el Corralillo del Rastrillo con Isi Cobos (18.00) y el concierto en la Catedral a cargo de Jonathan Moyer (19.30).

Durante la semana siguiente se sucederán talleres, conferencias y presentaciones y será el jueves 24 cuando llegue la actuación del Nuevo Mester de Juglaria en la plaza Mayor (22.15). Después, tendrá lugar un cortejo de dulzainas hasta la Puerta de San Frutos de la Catedral (23.45), con la Escuela de Segovia, antes de proceder al tradicional Paso de la Hoja (00.00). Le seguirá el reparto de las sopas del santo (00.15), mientras en el interior de la Catedral habrá un espectáculo lumínico (00.10-1.30).

El viernes 25 se celebrará la Marcha de San Frutos desde la iglesia que lleva el nombre del patrón (10.00) y el Villancico en el 150 aniversario de su composición, dirigido por Francisco Cabanillas, será en la plaza Mayor (12.00). Después, tendrá lugar el concierto de la Banda de la Unión Musical Segoviana, dirigida por Jesús Sánchez Marugán, en un evento en el que se procederá al nombramiento de Amigo de San Frutos al fotógrafo Antonio de Torre y a la lectura del romance del patrón por Rosa Velasco, presidenta de La Esteva. Además, en el barrio de San Frutos se celebrará una nueva edición del ‘San Frutrock’ (20.00) y una amplio programa con actuaciones musicales y culturales durante todo el fin de semana.
PROGRAMA
Un tributo a Ska-P encabeza la nueva edición de ‘San Frutrock’
