El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘Salud en tiempos de Isabel la Católica’ en San Quirce

Mañana se celebrará una jornada donde expertos analizarán la forma en que se trataban las enfermedades y los pacientes durante el siglo XV

por El Adelantado de Segovia
15 de septiembre de 2024
en Segovia
Presentación del evento.

Presentación del evento.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Vino, arte urbano y cocina de autor, en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural de Segovia

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

La Asociación Andrés Laguna para la promoción de las Ciencias de la Salud coordina, con el apoyo del área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, una Jornada que se desarrollará en la sede de San Quirce y que tratará de investigar los inicios de las actuales profesiones sanitarias y en el tratamiento del principal síntoma de la enfermedad, el dolor, a finales de la Edad Media, una época donde se realizaron diversos avances en esta materia.
La actividad, que está enmarcada en los actos de conmemoración del 550 aniversario de la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, dará comienzo mañana a las 17.00 horas. A las 17.30 intervendrá el doctor Francisco López, catedrático de farmacología y vicerrector de Investigación, Ciencia y Doctorado de la Universidad Camilo José Cela, para hablar del manejo terapéutico del dolor en el Renacimiento tardío. A las 18.45 horas, el doctor Carlos Velasco, catedrático emérito de la Universidad de Valladolid, dará a conocer lo que era el Protomedicato en los tiempos de los Reyes Católicos y profundizará en el funcionamiento de una institución, que nació en el siglo XV, y que se encargada de velar por la calidad del ejercicio médico.
La jornada finalizará con una intervención musical de ‘Eresma Guitar Dúo’ formado por Eva Calvo y Álvaro García. La entrada será libre hasta completar aforo.
El vocal de la Asociación Andrés Laguna, Pablo Serrano, ha destacado la calidad de los ponentes que “disponen de gran número de publicaciones y reconocimientos tanto nacionales como internacionales por sus trabajos sobre historia de la medicina; sus intervenciones, siempre rigurosas y amenas estamos seguros de que llevarán al público a situarse en aquella época y comprender cómo se trataban las enfermedades y al enfermo por parte de unos profesionales”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda