El San Cristóbal Núñez Automoción finalizó la primera vuelta de la liga en el grupo II de la Segunda División B con un buen sabor de boca después de enlazar ante el Pinseque su segunda victoria consecutiva que le permite salir de las posiciones de abajo de la clasificación y afrontar la segunda vuelta de la liga desde la décima plaza, prácticamente en el centro de la tabla.
Poco a poco el conjunto que entrena Adrián Velasco ha ido recuperando efectivos, y ello se ha notado en el trabajo del grupo. Así, ante un oponente mejor clasificado, el San Cristóbal se apoyó tanto en sus rotaciones como en el apoyo de sus aficionados para aguantar durante un primer tiempo en el que el equipo de casa estuvo más tiempo por detrás en el marcador que con el partido igualado, porque su oponente se puso muy pronto por delante, y aunque Alvarito puso el 1-1 en el minuto cinco, mediado el primer período el Pinseque volvió a marcar, y aguantó el 1-2 hasta el descanso.
El acierto de Alvarito en los primeros compases del segundo tiempo vino a ser una de las claves del partido, porque el 2-2 anotado cuando el encuentro apenas se había reiniciado le dio mucha moral al San Cristóbal, que vivió dos minutos mágicos en los que marcó tres goles que dejaron a su oponente sin respuesta, pasando en un abrir y cerrar de ojos del 2-2 al 5-2, abriendo de esta manera una brecha que el Pinseque no pudo salvar, pese a que lo intentó reduciendo las diferencias a cinco minutos de la conclusión.
Arriesgó el conjunto aragonés en busca de un punto que veía muy lejos, pero el San Cristóbal se defendió con acierto, tanto como el que tuvo Víctor bajo los palos, y a dos minutos para la conclusión el gol en propia puerta que se marcó Iván Quintín dejó el partido sentenciado en favor del conjunto segoviano, que parece haber salido del bache que le llevó a ocupar los puestos peligrosos de la clasificación, que ahora ha dejado lejos.
EL JUVENIL, CAMPEÓN DE INVIERNO
El CD San Cristóbal Cárnicas Tabladillo certificó de manera oficial su clasificación para la Copa de España de fútbol sala juvenil al terminar la primera vuelta de la competición como líder de su grupo con una inmaculada trayectoria de catorce victorias en otros tantos partidos, después de superar a la Escuela de Fútbol Sala de Siero por 6-2 en el encuentro que se disputó en el Municipal de San Cristóbal.
Era altamente improbable que el conjunto que dirige Diego Gacimartín no terminara la jornada en la primera plaza, ya que tenía que darse un resultado absolutamente escandaloso en contra frente al Siero para perder ese honorífico título de campeón de invierno. El conjunto asturiano mantuvo el tipo y llevó el encuentro igualado durante toda la primera parte, que se cerró con empate a un gol y las espadas en todo lo alto.
Con los dos equipos muy concentrados y sin apenas cometer errores, el paso de los minutos y el lógico cansancio por la intensidad en el juego iban a terminar siendo decisivos, y aunque el conjunto visitante se puso por delante en el electrónico, la reacción del San Cristóbal fue fulgurante, con Hugo y Sergio marcando dos goles en un minuto que le dieron la vuelta al partido y le dieron tanta tranquilidad al equipo de casa como ansiedad a su oponente, que ya no volvió a ver portería mientras que el San Cristóbal fue paulatinamente aumentando la diferencia hasta llegar al 6-2 final y la lógica celebración por haber conseguido de manera matemática lo que oficiosamente ya era un hecho, la histórica clasificación del conjunto segoviano para la Copa de España de fútbol sala.
TERCERA DIVISIÓN
El Mariano Rico Cuéllar ascendió a la segunda plaza de la clasificación después de imponerse por un contundente 8-2 al líder de la categoría, el Intersala Zamora que se vio superado por el gran partido que jugaron los hombres de Toño González, que si en la primera parte lograron ponerse por delante y llegar al descanso con 2-1, tras el intermedio fueron un autético vendaval que dejó sin respuesta a su oponente, que vio cómo el equipo de casa pasaba del 2-1 del final del primer tiempo, al 8-1 con el que se entró en la recta final del partido que finalizó con el marcador de 8-2.
Además, el Segosala se reafirma en la cuarta plaza tras vencer al River Zamora por 3-6, mientras que El Espinar Arlequín perdió con claridad en la cancha del Salamanca B por 11-2.
