La consejera de Cultura, María José Salgueiro, recogió anoche el premio ‘Dómine Cabra’, otorgado por los periodistas segovianos, en la fiesta anual que celebran los profesionales de la comunicación en honor a su patrón, San Francisco de Sales.
Salgueiro recibió de manos de los representantes de la Asociación de la Prensa de Segovia (APS) el Dómine Cabra, una distinción equivalente al premio limón o agridulce con el que los periodistas pretenden criticar la actitud de una persona o institución por dificultar las labores diarias. El nombre de este galardón representa a la figura creada por el literato Quevedo, en su obra ‘El Buscón’, que está ambientada en Segovia.
El presidente de la APS, Alfredo Matesanz, explicó que el ‘Dómine Cabra’ se concedió a la consejera “por todos los proyectos anunciados para Segovia y no concretados después por su departamento”, como el Museo de la Ingeniería Romana, el Museo de la Fotografía o la ampliación del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente.
Salgueiro asumió con cierta deportividad el nuevo título y dijo que la justificación por la que se le otorgó era “interpretable”, según dijo por la tarde a la Cadena SER de Castilla y León en el programa que dirige el segoviano Carlos Blanco. Explicó que el incumplimiento de las promesas sobre el museo de la Fotografía anunciado para Segovia se ha retrasado por el devenir de las nuevas circunstancias económicas y por los problemas sobre la disponibilidad de suelo en el que implantarlo. También se refirió a la anunciada ampliación del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, sobre la que trasladó el motivo de su aplazamiento a “cuestiones jurídicas que no dependen de una misma”, dijo. “A veces las circunstancias que sobrevienen hacen que no se puedan cumplir las promesas”, resumió la consejera Salgueiro.
Junto a la consejera de Cultura también fue premiado el grupo segoviano de folclore ‘Nuevo Mester de Juglaría’, que recogió el premio positivo, equivalente al premio ‘naranja’, y que lleva el nombre de ‘San Frutos’, patrón de Segovia.
Este grupo, que además ha cumplido cuatro décadas desde su nacimiento, recibió esta condecoración “por el trato cordial, directo y amable de sus miembros con los periodistas desde sus comienzos, hace más de 40 años, y su colaboración con los medios para divulgar el folklore de Castilla y León, y de Segovia”.
Los premios consistieron en sendas estatuillas elaboradas en el taller del ceramista Ignacio Sanz, y que fueron entregadas en el transcurso de una gala que tuvo lugar en el Mesón Cándido.
A la ceremonia asistieron representantes de algunas instituciones públicas, como el alcalde en funciones de Segovia, Juan Cruz Aragoneses; la subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo; el viceconsejero de Cultura, Alberto Gutiérrez; directores generales y representantes de Caja Segovia.
