El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Salen a la luz los estudios de los cuerpos hallados en San Esteban

por Redacción
20 de agosto de 2009
en Provincia de Segovia
Sepulcros de San Esteban donde se hallaron los cuerpos durante los trabajos de restauración./GABRIEL GÓMEZ

Sepulcros de San Esteban donde se hallaron los cuerpos durante los trabajos de restauración./GABRIEL GÓMEZ

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

La Fundación del Patrimonio ha dado a conocer los datos que revela el estudio antropológico, paleopatológico y genético de los cuerpos hallados al restaurar los sepulcros del presbiterio de la iglesia de San Esteban. Con esta investigación, la Fundación completa la intervención que “ya ha arrojado valiosos frutos para el conocimiento de la vida en la Edad Media”, según señalan.

El análisis del ADN de las muestras tomadas en los restos confirma, con una probabilidad del 99,98 por ciento, que el hombre enterrado en el sepulcro que pertenece a Urraca García de Tapia era el padre del individuo enterrado con hábito franciscano en el sepulcro que pertenece a Martín López de Córdoba. Con una probabilidad menor, un 68 por ciento, las pruebas apuntan que la mujer enterrada en el sepulcro que pertenece a Urraca García de Tapia podría ser la madre de al menos uno de los dos bebés enterrados en el sepulcro de Martín López de Córdoba, y que los dos bebés enterrados en este sepulcro podían ser hermanos.

El estudio antropológico de los restos desvela que la buena conservación de los cuerpos se atribuye a las favorables condiciones ambientales y al uso de cal para impregnar los sudarios y, en algunos casos, introducida en las vías respiratorias.

En cuanto a las edades los adultos oscilan entre los 30 y los 75 años de la mayor, Isabel de Zuazo. Los dos niños podían tener entre uno y siete meses.

El examen de paleopatología revela algunos datos sobre los males que pudieron sufrir en vida los enterrados en San Esteban. Así el deterioro de las piezas dentales del hombre enterrado en el sepulcro de Urraca García de Tapia con periodontitis, denota la falta de higiene propia de la época. En el cráneo del hombre con hábito franciscano hay una lesión redonda, propia de enfermedades infecciosas como la tuberculosis. Al estudiar las columnas vertebrales, se observó escoliosis y osteoporosis en el cuerpo de Isabel de Zuazo, lo que parece normal, teniendo en cuenta que pudo morir a los 75 años. El pelo del individuo con hábito franciscano parece hueco, lo que podría ser compatible con un diagnóstico de tiña.

Por otra parte, la mujer enterrada en el sepulcro de Urraca García de Tapia, padecía una intensa artrosis en la rodilla derecha que debió reducir su movilidad y causarle dolor.

Los sudarios de Alfonso García de León e Isabel de Zuazo son de lino y el hábito franciscano de lana, según ha podido comprobarse al mirarlos con el microscopio electrónico de barrido y compararlos con tejidos actuales.

En cuanto a los objetos hallados en las tumbas, además de la importante colección de bulas impresas de Isabel de Zuazo, únicamente se encontró un colgante de vidrio de forma cúbica y un asta despuntada.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda