El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sale adelante el «mayor» Presupuesto del Ayuntamiento de Segovia con 14 votos a favor y once en contra

por El Adelantado de Segovia
12 de enero de 2024
en Segovia
Votación de los Presupuestos del Ayuntamiento de Segovia para 2024 en el Pleno extraordinario. / EL ADELANTADO

Votación de los Presupuestos del Ayuntamiento de Segovia para 2024 en el Pleno extraordinario. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La Sesión Extraordinaria del Pleno de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Segovia aprobó este viernes el Presupuesto de 2024 presentado por el equipo de Gobierno con una cuantía cercana a los 77 millones de euros, la mayor cantidad de la historia de la ciudad, con 14 apoyos provenientes de los doce concejales del Partido Popular y los dos de Vox y once votos en contra de los grupos PSOE, Segovia En Marcha, Izquierda Unida y Ciudadanos.

Durante la sesión se presentaron dos enmiendas a la totalidad del proyecto presupuestario presentado por parte de los grupos de la oposición Segovia En Marcha y Ciudadanos, las cuales fueron rechazadas. Por su parte, Segovia en Marcha presentó una enmienda parcial, como conjunto de un total de 32 enmiendas por valor de 2,1 millones de euros sobre asuntos como la promoción cultural, el alumbrado público, la publicidad y propaganda, la innovación o la información y promoción turística, entre otros, que no prosperó, con los votos en contra del Partido Popular y Vox, la abstención del PSOE y Ciudadanos y su voto a favor junto con el de Izquierda Unida.

Del mismo modo, fueron rechazadas las enmiendas presentadas por el PSOE, por valor superior a 1,2 millones de euros en relación con aspectos como la eliminación y las minoraciones de algunas partidas como la referente a la entidad local de Revenga, el aparcamiento de Los Tilos y La Casa de la Moneda o las inversiones en el Centro de Innovación de Desarrollo Empresarial (CIDE), proponiendo otros fines como el Bono Comercio, la generación de vivienda pública, el desarrollo industrial de Segovia y la rehabilitación de viviendas.

En el caso de Izquierda Unida, la concejala Ana Peñalosa presentó una enmienda parcial, que también fue rechazada, sobre el aumento en la partida de políticas sociales, la eliminación de la inversión destinada al aparcamiento de los Tilos para ser destinada al mantenimiento y mejora de colegios, la renovación de áreas infantiles y de mayores, las repoblaciones de cerramiento y el proyecto del ascensor entre San Millán y el Paseo del Salón. Además, incluía mayor atención al medio ambiente, y al igual que los grupos municipales socialista, Segovia En Marcha y Ciudadanos, en el impulso de una nueva convocatoria de los bonos comercio.

El alcalde de Segovia, José Mazarías, destacó el «carácter inversor» de las cuentas municipales, que marcan los objetivos de modernización para la ciudad. Asimismo, hizo una mención especial a la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que calificó de “fundamental” para garantizar la eficacia de la administración local y la conexión entre los empleados municipales y los ciudadanos.

Basado en «la austeridad» y «el rigor presupuestario», según señaló Mazarías, el presupuesto “recoge la realidad de la ciudad, las inversiones necesarias para que Segovia pueda avanzar y la visión innovadora que se necesita para conseguir el objetivo de lograr una ciudad Patrimonio de la Humanidad de pleno siglo XXI”.

Además, abogó por un compromiso con la transparencia y la responsabilidad para que Segovia se convierta en una ciudad que cuente con servicios de calidad, además de ser sostenible, innovadora y que cuente con identidad propia y con un marcado carácter social.


 

Inversiones en polígonos, calles y barrios

Las cuentas municipales aprobadas establecen las líneas de actuación para este año que pasan por fomentar el acuerdo y las relaciones con el resto de administraciones, mejorar las calles y los servicios en todos los barrios del núcleo urbano y de los incorporados, además de la entidad local menor de Revenga, apostar por el sector empresarial e industrial con inversiones en los polígonos del Cerro, Hontoria y el desarrollo de Prado del Hoyo y hacer del turismo, la cultura, el deporte, el comercio y la hostelería, un tejido cohesionado que permita “mirar al futuro con optimismo”, según ha subrayado el regidor segoviano.

Este año se prevé un incremento en la participación municipal de los ingresos del Estado, además de la cantidad que llega del Gobierno Regional y de las transferencias corrientes, con una previsión todo ello de 23.222.245,48 euros. Por enajenaciones de inversiones reales – especialmente procedentes de la venta de terrenos e inmuebles – se espera un ingreso de 3.335.000 euros, por impuestos directos se ingresarán 26.344.911 y 2.563.860,49 por impuestos indirectos; en concepto de tasas y otros ingresos se prevén 15.493.299,67, 617.000 por ingresos patrimoniales, 409.082 corresponderían a transferencias de capital y 5.000.000 a pasivos financieros.

Gasto en personal

El presupuesto contempla un gasto en personal de 28.226.757,24 euros. Este incremento responde fundamentalmente a las diferentes convocatorias que se sacarán para dotar al Ayuntamiento de personal suficiente para mejorar los servicios que se ofrecen a los segovianos. Esta partida incluye la subida salarial de 2,5 puntos de 2023, pendiente por la prórroga del presupuesto, la previsión de subida de 2,5 puntos correspondientes a 2024 y el pago de horas extras a empleados municipales.

Los gastos corrientes, es decir, la partida dedicada al funcionamiento de la maquinaria municipal y sus servicios, se han presupuestado en 24.665.531,98 euros, experimentando un ligero crecimiento debido a que el Ayuntamiento presta más servicios y por estar en un contexto de inflación disparada, aumento de los costes energéticos e incremento de los precios de los servicios por la subida de las materias primas.


Nueve millones para inversiones

Las inversiones reales alcanzan en este presupuesto los 8.877.082,80 euros, casi 9 millones de euros, para la puesta en marcha de 77 actuaciones. 17 de las inversiones previstas tienen carácter plurianual, lo que significa que al cabo del mandato las inversiones en la ciudad habrán sumado los 21.317.082,84 euros. Se trata de inversiones dirigidas a la mejora de los servicios públicos, la creación de nuevas infraestructuras, el trabajo de desarrollo y mejora en toda la ciudad y sus barrios y el fomento de la innovación y el desarrollo industrial.

Entre otras partidas, el presupuesto incluye la redacción de los proyectos del vial desde la rotonda de Carrascalejo a la estación del AVE (119.000 euros) y del vial desde la rotonda del Pastor a la de Campos de Castilla (57.200 euros). 480.000 euros se destinarán al mantenimiento y mejora de las vías públicas, 200.000 a la renovación de la red de saneamiento, 250.000 a la sustitución de tuberías de fibrocemento, 300.000 a la mejora de la red de alcantarillado y 200.000 a la renovación de alumbrado público.

Renovación de los polígonos

El plan de renovación de los polígonos se ha dotado con 510.000 euros y a mayores el polígono de Hontoria tiene reservada una partida de 402.600 euros. Para la adquisición de los terrenos donde se va a desarrollar el proyecto de Prado del Hoyo y el Puerto Seco, se ha reservado una partida de 68.000 euros. Los barrios incorporados contarán en el presupuesto de 2024 con 480.000 y entre las actuaciones previstas se incluye la renovación de la calle Cantarranas, en Madrona o el sondeo en Fuentemilanos.

Accesibilidad

Para accesibilidad se han reservado 350.000 euros en total y 390.000 se invertirán en el desmonte y adecuación de los terrenos ente Vía Roma y San Gabriel, frente a la rotonda de Melitón Martín. 230.200 euros se destinarán a la III fase de urbanización de la calle París y 110.000 euros serán para los Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada.

Áreas infantiles y de mayores

El Plan de Renovación y Modernización de zonas de juego infantil y de mayores contará con una inversión de 100.000 euros y se destinarán 200.000 euros al mantenimiento y mejora de los colegios.

Deportes

En materia deportiva se invertirán 300.000 euros en la renovación del césped del campo de fútbol junto al pabellón Pedro Delgado, 250.000 en la ejecución de las pistas de San Lorenzo y 130.000 en el módulo cubierto de atletismo, entre otras cosas.

Mejora de instalaciones

Para la mejora del Centro de Recepción de Visitantes se ha previsto una inversión de 50.000 euros, 44.000 se destinarán a la ampliación del aparcamiento y el arreglo del patio de la Casa de la Moneda y para la instalación de señalética inteligente se han previsto 55.100 euros. Se han reservado 80.000 euros para los trabajos de mejora y adaptación de usos del CIDE y 61.400 euros para la instalación de los sistemas de control de acceso a la estación de autobuses.


El alcalde José Mazarías, junto a Alejandro González Salamanca y José Luis Horcajo. / MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ
El alcalde José Mazarías, junto a Alejandro González Salamanca y José Luis Horcajo. / MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ

El Grupo municipal popular celebra la aprobación del presupuesto

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Segovia celebró la aprobación de los presupuestos de 2024 en el pleno extraordinario, por un montante total de 76.985.400 euros. Los ediles del equipo de Gobierno resaltaron, terminada la sesión, el carácter «realista, inversor, innovador y sostenible» del paquete de cuentas para su aplicación en 2024 en el que se contemplan inversiones directas de 9 millones de euros y de toda la planificación económica que contiene el presupuesto permitirá el «trabajo eficaz» de todos los departamentos.

Al mismo tiempo, lamentan «la actitud» de los grupos de PSOE, IU, Ciudadanos y Segovia en Marcha, cuya posición durante la sesion ha sido de «oposición carente de argumentos» denotando «la ausencia de ideas y la falta de trabajo» realizado sobre el borrador, además de su «nula disposición a la negociación» de las cuentas antes de la celebración del pleno.

Los concejales populares reprochan a esos mismos grupos la «crítica populista» y de «medias verdades» en torno a un aumento de retribuciones a los concejales. En este sentido, instan a esos mismos portavoces a que asuman la propuesta que han recibido en la misma sesión plenaria para que «renuncien», tanto a la asignación económica a los portavoces, como a la destinada a los grupos políticos a los que representan, “para no incrementar la memoria económica de los presupuestos municipales”, tal como recordó la concejala de Hacienda, Rosalía Serrano.


La portavoz socialista, Clara Martín, junto a Jesús García. / KAMARERO
La portavoz socialista, Clara Martín, junto a Jesús García. / KAMARERO

El PSOE asegura que es un Presupuesto «ignora las necesidades de Segovia»

El Grupo Municipal Socialista lamentó el rechazo del Partido Popular y Vox a sus propuestas del PSOE para «corregir» un Presupuesto «ficticio e irresponsable» que «ignora las necesidades de Segovia y su futuro desarrollo». La portavoz socialista, Clara Martín, en referencia a los 215.000 euros previstos para «satisfacer a la ultraderecha», criticó la organización del «macroevento» del aniversario de la proclamación de la reina Isabel I de Castilla, del que «no se han dado detalles» y la escultura de la aguadora de la leyenda del Acueducto, con independencia de que, según trasncedió, «se aumenta el gasto» de cultura para impulsar la tauromaquia.

Martín defendió las enmiendas del PSOE, por importe de 1.226.168 euros, que trataban de «corregir» un Presupuesto, con «importantes déficits», pues «olvida las necesidades reales» de los segovianos y «carece de inversiones de calado para impulsar el progreso, desarrollo y diversificación económica de la ciudad». Para los socialistas, el Presupuesto está “totalmente improvisado” y añadió que “en seis meses solo han tenido tiempo de calcar los presupuestos anteriores”.


Esther Núñez y Alfonso Ceballos, nuevos concejales (Vox). / NACHO VALVERDE - ICAL
Esther Núñez y Alfonso Ceballos, concejales (Vox). / NACHO VALVERDE – ICAL

Núñez: «Hemos sido responsables para sacar a Segovia de esta paralización de los gobiernos socialistas»

Vox, con sus dos concejales Esther Núñez y Alfonso de Ceballos Escalera, llegaron a un acuerdo con el equipo de Gobierno del Partido Popular para sacar adelante los Presupuestos del Ayuntamiento de Segovia. Núñez destacó que estas cuentas fueron aprobadas gracias al «esfuerzo» y «el trabajo» realizado por su grupo, junto con el del equipo de Gobierno. «Un Presupuesto coherente, que nace con la voluntad de mejorar la vida a nuestros vecinos»

Asimismo, subrayó que «no suscribimos todo al 100%, pero hemos sido responsables para sacar a Segovia adelante de esta paralización de los anteriores gobiernos socialistas y comunistas que ha tenido esta ciudad». Para la portavoz de Vox, Segovia, bajo los anteriores mandatos, ha estado en una situación de «dejadez y desidia» y ahora, con la aprobación de este proyecto, el objetivo es tener una ciudad «más limpia, más habitable y más acogedora: moderna y de futuro, con progreso económico y social».


Noemí Otero, de Ciudadanos.
Noemí Otero, de Ciudadanos.

Otero (CS): «No existe la evolución que merece Segovia»

La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Segovia, Noemí Otero, lamento que en las cuentas aprobadas «no existe el cambio y la evolución que merece Segovia». «Es más que evidente que las dos décadas de gobierno socialista han dejado un gran lastre para Segovia, y necesitábamos una nueva ilusión. Había muchas esperanzas puestas en usted -en referencia al alcalde, José Mazarías-, pero nos ha decepcionado», dijo la edil liberal.

Durante la presentación y debate de la enmienda a la totalidad registrada por parte de Ciudadanos, Otero hizo hincapié en que “resulta una temeridad absoluta condicionar un tercio de las inversiones totales del Ayuntamiento de Segovia -3.350.000 euros- a la venta ficticia de parcelas, sabiendo que es no se va a llevar a cabo. Esto es que han inflado los presupuestos para que les salgan las cuentas”.

Por otro lado, agradeció el voto favorable de la mayoría de los grupos de la oposición (PSOE, Izquierda Unida y Segovia en Marcha) a la enmienda a la totalidad de la formación naranja que no prosperó tras el voto en contra del Partido Popular y Vox.


Guillermo San Juan
El portavoz de Podemos, Guillermo San Juan, en un pleno. / KAMARERO

San Juan: «Estos presupuestos están hechos a la medida de PP y Vox»

El concejal de Segovia en Marcha (Podemos – Alianza Verde), Guillermo San Juan, presentó una enmienda a la totalidad y más de una treintena de enmiendas parciales por valor de más de 2 millones de euros, que fueron rechazadas con los votos del Partido Popular y Vox.

«Hablan de innovación, y sin embargo lo que hacen es sacar del cajón los viejos proyectos faraónicos del PP, como el parking de los Tilos, un proyecto insostenible económica y medioambientalmente más propio del siglo pasado que de la Segovia del 2024», denunció San Juan, para quien se han aprobado unas cuentas que recogen «lo contrario que pregonan», y que «dejan fuera las preocupaciones y problemas de la ciudad». «Estos presupuestos de Mazarías están hechos a la medida de PP y Vox, no de Segovia», mantiene.


Los concejales de Izquierda Unida, Ángel Galindo y Ana Peñalosa. / KAMARERO
Los concejales de Izquierda Unida, Ángel Galindo y Ana Peñalosa. / KAMARERO

IU echa en falta medidas de eficiencia y propuestas medioambientales

El Grupo Municipal de Izquierda Unida, a través de sus concejales Ángel Galindo y Ana Peñalosa, votaron en contra de los Presupuestos. Para los ediles de esta formación las cuentas «no incluyen medidas de eficiencia energética en edificios municipales ni plantaciones de arbolado, no contemplan los bonos comercio, aumentan el número de liberaciones, multiplican por cinco las asignaciones a los grupos políticos e incluyen dos nuevos coches de alta gama para Alcaldía».

Estos presupuestos «condicionan más de tres millones de euros de inversiones importantes (pista de deportes de San Lorenzo, el Plan de renovación de polígonos industriales…) a la hipotética venta de suelo municipal, lo que hace «inviable» que estas intervenciones sean finalizadas este año, sostienen.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda