viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Salamanca implanta un equipo HIFU para tratar el párkinson

Implementado de forma pionera en Salamanca con los cuatro primeros casos resueltos con éxito, la nueva herramienta sanitaria, “eficaz, segura y no invasiva”, comporta una inversión de tres millones de euros

por EL ADELANTADO
5 de febrero de 2025
en Castilla y León
El Presidente de la Junta durante el acto de presentación de la tecnología HIFU en la sanidad de Castilla y León. / Susana Martín

El Presidente de la Junta durante el acto de presentación de la tecnología HIFU en la sanidad de Castilla y León. / Susana Martín

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Licitados tres contratos para equipamiento del centro de salud de Nueva Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, avaló este miércoles la implementación en el Complejo Asistencial de Salamanca del nuevo equipo de Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad (HIFU) para pacientes con parkinson como un “avance revolucionario” en el sistema de salud de la Comunidad tras una inversión, por parte del Ejecutivo Autonómico, de tres millones de euros.

Fernández Mañueco pudo conocer hoy su funcionamiento en el Complejo Asistencial de Salamanca, de la mano del equipo multidisciplinar de profesionales encargado de ponerlo en marcha. La nueva herramienta está enfocado al tratamiento del temblor esencial y la enfermedad de parkinson, “cumpliendo así un compromiso adquirido a lo largo de la legislatura”.

Durante su intervención, Fernández Mañueco insistió en que esta tecnología constituye una “revolución” para el tratamiento de las personas con parkinson o temblor esencial, y que logra un porcentaje de curación de entre el 80 y 90 por ciento en pacientes seleccionados a través de técnica “eficaz, segura y no invasiva”.

Así, a través de la utilización de ultrasonidos de alta frecuencia que son guiados en tiempo real por imágenes de resonancia magnética, se logra “reducir riesgos quirúrgicos y tiempo de estancia hospitalaria”, ya que el paciente “obtiene resultados visibles inmediatos y sus síntomas desaparecen”. El tratamiento tiene una duración aproximada de dos horas que se administra de forma habitual, en una única sesión, y se estima puede ser aplicado a un centenar de pacientes al año.

El presidente del Ejecutivo autonómico afirmó que la tecnología HIFU va a revolucionar la atención al parkinson y al temblor esencial, a la vez que “va a seguir aumentando el prestigio del sistema de salud de Castilla y León, reconocido como uno de los mejores de España”. A su vez, la Sanidad de la Comunidad se sitúa “a la vanguardia tecnológica”, ya que actualmente dispone del “doble” de equipos de alta tecnología sanitaria por 100.000 habitantes que la media de España. “Se dice pronto”, apostilló el mandatario.

Además, la Junta de Castilla y León está incorporando herramientas de inteligencia artificial y el big data para potenciar ámbitos como el diagnóstico por imagen o la anatomía patológica. Del mismo modo, Fernández Mañueco subrayó que Castilla y León también es “referente a nivel nacional” en medicina personalizada y de precisión.

En este sentido, recordó que el Hospital de Salamanca fue el primero de España en contar con un secuenciador masivo exclusivamente asistencial, sumándose posteriormente los centros de Burgos, León y Valladolid. Asimismo, el Gobierno autonómico dotó con cirugía robótica a todas las provincias y avanzó que, de forma progresiva, lo hará con robots de traumatología.

“Estamos muy orgullosos. Desde la estabilidad que mantenemos en Castilla y León, queremos mejorar los servicios púbicos y la atención a las personas en la red asistencial de la Comunidad”, manifestó, refiriéndose a Sonsoles de Nogal, la primera paciente sometida a este tratamiento, presente en el acto, que “es hoy el ejemplo del compromiso de la Junta con una sanidad pública, gratuita y de calidad, con profesionales de primera que trabajan en red para que los mejores servicios estén a disposición e todos los ciudadanos, vivan donde vivan”.

El presidente finalizó su intervención asegurando que el sistema público de salud es una “prioridad” para el Gobierno de Castilla y León. “Nada sucede por casualidad. Le damos prioridad a la sanidad pública y, además, tenemos los mejores profesionales de España, y esto nos llena a todos de esperanza, seguridad y alegría”, finalizó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El San Cristóbal vuelve a la senda del triunfo ante el Villa de Ribafrecha

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda