El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Salamanca celebra en marzo su XXII Semana Cultural de Japón

por El Adelantado de Segovia
4 de marzo de 2023
en Castilla y León
El 15 de marzo se proyectará la película de 1926 “Kurutta Ichipeiji” (“Una página de locura”), de Kinugasa Teinosuke.

El 15 de marzo se proyectará la película de 1926 “Kurutta Ichipeiji” (“Una página de locura”), de Kinugasa Teinosuke.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El Centro Cultural Hispano-Japonés importará entre 13 y el 17 de marzo las costumbres niponas a Salamanca durante la XXII edición de la Semana Cultural del Japón, con u programa de actividades que incluye la celebración de múltiples conferencias, proyección de películas, demostraciones como la Ceremonia del Té o, para los más pequeños, la organización de un taller de juegos tradicionales japoneses.

La semana cultural será inaugurada oficialmente el lunes 13 de marzo a las 18 horas durante una sesión a la que asistirán el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero; el embajador de Japón en España, Nakamae Takahiro; y el director del Centro Cultural Hispano-Japonés, José Abel Flores. En este acto se hará entrega de los premios del III Concurso de Haikus Ilustrados: Haikugráfica y se cerrará con un concierto de Taiko, a cargo de Issho Daiko.

Comprendida en el programa cultural se encuentra también la exposición ‘Paisajes del mundo flotante’, del artista madrileño Ikella Alonso, que podrá visitarse en el Aula Magna ‘S.M. la Emperatriz Michiko’ desde el 3 al 27 de marzo, de 10 a 14 y de 18 a 21 horas.

Esta serie consta de 43 cuadros que recorren la historia de la pintura japonesa desde el siglo XVI al siglo XX. Son paisajes vistos desde satélite seleccionados a partir de los lugares de nacimiento de los pintores escogidos. Los mapas representan el espacio sobre dos dimensiones con dibujos, líneas continuas que serpentean el terreno.

El comisario de la exposición, Miguel Cereceda, precisó que “el artista evita, las ciudades, con su estructura de cuadrículas, sacadas con escuadra y cartabón, y se fija más bien en la proximidad de los campos, en las tierras de cultivo, en montañas, ríos y caminos” y explicó que “se sirve para ello de herramientas de búsqueda de imágenes, como Google Earth”.

Un total de 43 pintores japoneses, representados por el mapa de su localidad natal y una imagen de referencia de su obra, elegida por el artista, de entre las que más le gustan de su trayectoria. “Se trata de un proyecto subjetivo, donde se dan dos vertientes: la geográfica y la pictórica. Dado que son muchos los pintores que no están aquí escogidos, Ikella Alonso ha intentado al menos que fuesen los más representativos”, comentó el comisario.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda