El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sagan exhibe músculo

por EUROPA PRESS
10 de julio de 2019
en Segovia
Peter Sagan celebra su victoria al esprint en la meta de Colmar, el primer triunfo del eslovaco en este Tour. / EFE

Peter Sagan celebra su victoria al esprint en la meta de Colmar, el primer triunfo del eslovaco en este Tour. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Con su maillot verde y más flaco que nunca, el eslovaco Peter Sagan (Bora-Hansgrohe), triple campeón del mundo, irrumpió imperial en la meta de Colmar para imponerse con autoridad en la etapa que entraba en los Vosgos la víspera de la primera gran cita de montaña, en la que el francés Julian Alaphilippe (Deceuninck Quick Step) mantuvo el maillot amarillo.

Apareció ‘El Bicho’ con el potencial de siempre para zanjar un debate que al final convocó a los velocistas en una jornada de media montaña apta para aventureros. Sagan se impuso con un tiempo de 4h.02.33 ante la joya belga Wout Van Aert (Jumbo Visma) y el campeón de Europa, el italiano Matteo Trentin (Mitchelton).

Día tranquilo, pero de final rápido y nervioso, en el que los favoritos cubrieron el expediente y ahorraron las energías que les hará falta hoy en la primera gran cita de montaña. Habrá selección y mucho respeto por comprobar cómo está cada uno de los favoritos. Llegará de líder Alaphilippe, con Van Aert segundo a 14 segundos y el holandés Steven Kruijswijk tercero a 25.

Entre la alta jerarquía el foco se centra en la sexta plaza del colombiano Egan Bernal, a quien le siguen su compañero galés y defensor del título Geraint Thomas y el balear Enric Mas, a 5 y 6 segundos, respectivamente. Los líderes del Movistar, Nairo Quintana y Mikel Landa, entran en la gran montaña a 50 segundos de Bernal y obligados a mover la carrera para reducir la merma de la contrarreloj de Bruselas.

El Tour entró en los Vosgos con un aperitivo de montaña previa al primer final en alto de La Planche des Belles Filles. Un trayecto de 175 kilómetros con salida en la localidad de Saint-Dié-Des Vosges, famosa por sus ilustres geógrafos como el alemán Waldseemüller, autor del primer mapa de América. Alberto Contador volvió al Tour, pero subido en una moto de televisión micrófono en mano.

Costó que se formara la fuga, a pesar de que hubo batalla desde el primer metro, pero finalmente asumieron la función de fugitivos Wellens (Lotto-Soudal), Clarke (EF), Schmidt (Katusha) y Skujins (Trek), lanzados sin futuro por las rutas de los viñedos de Alsacia.

Marcaje de favoritos

A 2 kilómetros de la cima de la Cota de las Tres Espigas (1a), atacó el letón Skujins hasta soltar a Wellens y Clarke. Fue el manotazo del ahogado antes de claudicar antes de coronar la subida a Los Cinco Castillos (3a). El Sunweb de Michael Matthews ordenó el ritmo del ascenso. Otra etapa estaba comenzando con todos los favoritos juntos, coronando la cima del puerto.

Sólo quedaban 80 ciclistas en el gran grupo. De ahí iba a salir el ganador en Colmar, la capital de los vinos de Alsacia. En la bajada asomó el líder Alaphilippe con sus posturas aerodinámicas, marcado por el Ineos de Thomas y Bernal y por un Sunweb incansable en la apuesta por su velocista.

En el llano, Rui Costa, campeón del mundo en 2013, decidió echar un pulso sin permiso al pelotón, mientras el Bora y Sunweb bregaban por el control de la llegada. Todos querían lanzar a su hombre bala.

Lo intentó Mohoric para Colbrelli (Bahrain), así como Impey para Trentin, pero el campeón de Europa, cuando intentaba colarse por un lateral, se encontró con la estela verde de Sagan, un cohete que no dio opción a ningún rival.

Ahora empieza la montaña el Tour con la disputa de la sexta etapa de los Vosgos, entre Mulhouse y La Planche des Belles Filles, de 160 kilómetros con ascenso final de 7 km al 8,7 por ciento de pendiente media.

Además se ascenderán otros seis puertos, entre ellos el Markstein (1a, 10 kms al 5,4), el Col du Hundsruck (2a, 5,3 kms al 6,9), Balón de Alsacia (1a, 11 kms al 5,8), Col des Chevréres (2a, 3,5 km al 9,5) antes de la esperada subida final.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda