La campaña de vacunación iniciará hoy la administración de dosis para inmunizar frente a la Covid-19 a los nacidos en 1961 de las zonas básicas de salud rurales.
De esta forma, la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia hizo un llamamiento para empezar a administrar dosis entre este segmento de la población desde hoy en los centros de salud de Fuentesaúco de Fuentidueña, Cuéllar (nacidos en el primer semestre) y Villacastín.

Mañana, día 6 de mayo, han sido llamados a vacunarse en la zona básica de salud de Nava de la Asunción y de nuevo en Cuéllar (segundo semestre). Por último, el viernes 7 deberán a acudir los vecinos del área de Carbonero el Mayor.
Los horarios de las distintas zonas de la provincia están todos precisados en la infografía que acompaña al texto.
También a partir de mañana se vacunará en el Pabellón ‘Pedro Delgado’ de la capital con la segunda dosis a los nacidos en los años 1947 y 1942, de las tres áreas de salud urbana, Segovia Rural y San Ildefonso.
Además, se amplía el llamamiento para vacunar con la segunda dosis en Segovia capital a los nacidos en 1952 y 1948, que deben acudir al pabellón ‘Pedro Delgado’ el jueves 6 de mayo, y a los nacidos en 1949 y 1953, el viernes 7.
La Gerencia de Asistencia Sanitaria hizo un llamamiento para la recaptación de los nacidos entre 1956 y 1960 de la capital y provincia que no acudieran en la fecha que les correspondía, para que acudan a vacunarse a partir del jueves en el pabellón polideportivo ‘Pedro Delgado’ de Segovia. Los equipos de vacunación de Atención Primaria permanecerán en el pabellón para administrar los antivirales en horario de 8.30 a 20.30 horas.
Recordar que para vacunarse es preciso llevar el Documento Nacional de Identidad y la tarjeta sanitaria, bien sea del sistema de salud pública, de entidades privadas o de mutuas.
La vacuna no está indicada para las personas que tengan síntomas compatibles con Covid-19, infección confirmada o se encuentren en cuarentena o aislamiento. Tampoco está aconsejada su administración a personas con Síndrome de Down de 40 años o más, personas con antecedentes de trasplantes, en diálisis o con enfermedades oncológicas en tratamiento activo.
