La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia avanzó que comenzará a vacunar este viernes a las personas menores de 60 años que recibieron la primera dosis de AstraZeneca, aún está por confirmar los detalles de cómo se va llevar a cabo. Por otra parte, el delegado territorial de la Junta, José Mazarías, confió en que se confirmen las previsiones dadas por el Ministerio de Sanidad y la semana que viene lleguen siete bandejas de vacunas de Pfizer.
Sobre la vacunación a los pendiente de la segunda remesa de AstraZeneca, José Mazarías remarcó que la Consejería de Sanidad atiende al criterio de la Agencia Europea del Medicamento de “no hacer mezcla de vacunas”, como también hicieron público en un comunicado los técnicos del Ministerio de Sanidad porque está demostrado que hay más probabilidad de tener “síntomas leves entre la población”.
El delegado reiteró que se está trabajando para comenzar esta vacunación, con el consentimiento informado, además aseguró que un día se llamará para vacunar con AstraZeneca y otro día con Pfizer, aunque remarcó también que de AstraZeneca tienen pocas unidades y de Pfizer confía en poder recibir más dosis.
El delegado de la Junta en Segovia recordó que la consejera de Sanidad, Verónica Casado, intentó que el Ministerio enviara de refuerzo esta misma semana tres bandejas más de Pfizer, con 1.170 dosis cada una, pero no se autorizó. De cara a la próxima semana, Segovia verá incrementada su dotación de esta farmacéutica que distribuye directamente el Gobierno central, con una previsión de siete bandejas.
Segovia ocupa el último puesto de la Comunidad en el porcentaje de población vacunada con la primera dosis, con un 35,97%. La primera, Soria supera el 45%. En la provincia de Segovia, se han administrado 91.966 dosis, 1.279 durante la jornada del martes. En cuanto al ciclo completo de vacunación, son 85.730 personas. El 24,84%, frente al 25,28 de la media de Castilla y León. “No podemos vacunar más de lo que nos llegue”, reflexionó Mazarías.
En función de las dosis que vayan llegando, se podrán avanzar en peticiones de grupos concretos como hicieron esta semana los trabajadores de los comedores escolares y también en llamamientos a nuevos grupos de edad, en la franja de los que tienen entre 50 y 59 años.
Respecto a otras farmacéuticas, como Jassen, Moderna y AstraZeneca, el delegado de la Junta en Segovia sostuvo que el reparto se hace desde la Consejería de Sanidad. “Promediando como se ha hecho siempre con el resto de provincias, no hay diferencias como el reparto de la vacuna de Pzifer”, afirmó Mazarías.
