El consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio María Sáez, admitió ayer en Segovia que la comunidad registra “algunos problemas” en las sustituciones de médicos de Atención Primaria, sobre todo en los meses de verano, debido a la “falta” de sustitutos, aunque garantiza una buena atención médica. “En estos últimos años hemos incrementado el presupuesto para las sustituciones, pero en determinadas categorías de personal, como en los médicos de familia, en ocasiones tenemos algunos problemas por falta de sustitutos”, afirmó el titular de Sanidad, que ayer presidió en Segovia un Consejo de Dirección abierto junto a su equipo. Antonio María Sáez apuntó que el problema en las sustituciones de facultativos “no es un problema de dotación o de presupuesto, sino de que en España hay un problema de falta de especialistas, también en Atención Primaria, y eso nos obliga en ocasiones a utilizar esa jornada laboral adicional para acumular algunas consultas cuando hay falta de algunos médicos de familia y no tenemos sustitutos”.
Además, recordó que en el área de salud de Segovia hay 47 médicos de familia, que son médicos de área, “cuya función precisamente es apoyar y sustituir a los médicos de los equipos de Atención Primaria para guardias, cuando es necesario, para consultas, cuando también lo es”. En este sentido, el consejero de Sanidad confía en que los próximos meses del verano, con las sustituciones que se puedan realizar según la disponibilidad de médicos, y con el apoyo de los profesionales de área, “podamos solventar bien el incremento que se produce en algunas zonas rurales de población de la comunidad, con el consiguiente aumento de demanda asistencial”.
También quiso destacar que la dotación económica para sustituciones se ha incrementado en los dos últimos años en torno al 15 por ciento, “90 millones de euros que Sacyl destina todos los años a sustituciones, en todas las categorías y niveles asistenciales”.
Durante el Consejo de Dirección desarrollado en Segovia por la Consejería de Sanidad, abierto a la sociedad civil de Segovia, se abordó, entre otros temas de interés, el de los profesionales sanitarios de la provincia. A este respecto, Antonio María Sáez recordó que la plantilla en el Área de Salud de Segovia ha crecido en 33 profesionales. Así, las incorporaciones en el Hospital son de seis nuevos licenciados especialistas —dos en Medicina Interna, uno en Neumología, uno en Cardiología, uno en Endocrinología y Nutrición y uno en Dermatología. También se suma un nuevo jefe de Unidad para el Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo y dos jefes de Unidad para el Servicio de Oncología Médica y para el Servicio de Aparato Digestivo. En el Área de Enfermería, son dos nuevos enfermeros los que entran a formar parte de la plantilla, uno destinado en la zona básica de salud de Cuéllar y el otro a la zona básica de salud de Cantalejo. También se suma un enfermero de guardia para el PAC El Espinar.
Además, para la Unidad de Rehabilitación Cardíaca se ha necesitado la incorporación de un licenciado especialista en Cardiología, un fisioterapeuta y un enfermero, y se han contratado siete enfermeros más para Atención Hospitalaria, siete técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, un técnico superior de imagen para el diagnóstico, dos celadores y un titulado superior en gestión.
